La ofrenda de Día de Muertos es una tradición mexicana que honra a los seres queridos que han partido.
Cada elemento que la compone tiene un significado especial y es fundamental para recibir a las almas en su regreso.
Tamara Vieyte/conductora Giros Puebla/canal 13 Puebla
Fotografías: Las imágenes de los difuntos son esenciales en la ofrenda. Se colocan en un lugar destacado para que las almas reconozcan su altar y se sientan bienvenidas.
Velas: Las velas simbolizan la luz que guía a las almas en su camino de regreso al mundo de los vivos. Su luz representa la esperanza y la fe en la vida después de la muerte.
Incienso: El copal o incienso se utiliza para purificar el ambiente y alejar las energías negativas. Su aroma es considerado un medio para conectar con el mundo espiritual.
Flores: Las flores, especialmente el cempasúchil, son un elemento clave de la ofrenda. Su color vibrante y su aroma guían a las almas hacia el altar. Además, simbolizan la belleza efímera de la vida.
Comida y bebida: Se colocan platillos y bebidas favoritas de los difuntos para que disfruten durante su visita. Esto puede incluir pan de muerto, frutas, tamales, y bebidas como tequila o atole.
Papel picado: Este colorido papel representa el viento y la fragilidad de la vida. A menudo se utiliza para adornar el altar y darle un toque festivo y alegre.
Sal: La sal se utiliza para purificar y representa la vida. Se coloca en un recipiente, a menudo en forma de cruz, para proteger al alma de las impurezas.
Objetos personales: Se pueden incluir objetos que pertenecieron a los difuntos o que representen sus pasiones y aficiones, como libros, guitarras o herramientas, para honrar su memoria.
Cada uno de estos elementos se combina para crear un altar que no solo rinde homenaje a los muertos, sino que también celebra la vida, recordando que la muerte es parte del ciclo natural de la existencia.
La ofrenda es un acto de amor y respeto, que refleja la rica cultura y tradiciones de México.
Te esperamos de lunes a viernes en Giros Puebla.
La cita es de 11 a 1 de la tarde por tu canal favorito, canal 13 Puebla.
Se despide tu amiga,
Tamara Vieyte.
