Skip to content

El origen de las supersticiones

Las supersticiones han acompañado al ser humano desde tiempos ancestrales. Son creencias populares, muchas veces sin base científica, que relacionan ciertos eventos, objetos o comportamientos con la buena o mala suerte.

Tamara Vieyte/conductora Giros Puebla/canal 13 Puebla

Aunque hoy en día muchas de ellas se consideran irracionales, su origen se encuentra profundamente ligado a la necesidad humana de entender y controlar lo desconocido.

En las sociedades antiguas, la vida estaba llena de incertidumbres: enfermedades, desastres naturales, cosechas fallidas, muerte repentina… Ante estos hechos inexplicables, las personas comenzaron a buscar señales o patrones en su entorno.

Así nacieron muchas supersticiones, como una forma de protección, advertencia o búsqueda de seguridad en un mundo inestable.

Por ejemplo, en la antigua Roma se creía que ciertos números o días eran de mal augurio, como el número 13 o el martes, que más tarde se transformaron en supersticiones comunes en distintas culturas.

Otras, como tocar madera para evitar la mala suerte, tienen raíces en tradiciones paganas que veneraban a los árboles como seres sagrados y protectores.

Muchas supersticiones también surgieron como enseñanzas disfrazadas: no abrir un paraguas dentro de casa o no pasar por debajo de una escalera eran, en realidad, consejos prácticos de seguridad que, con el tiempo, se cargaron de simbolismo.

A lo largo de los siglos, las supersticiones se han transmitido de generación en generación, adaptándose a los contextos culturales y mezclándose con religiones, rituales y costumbres locales.

Aunque la ciencia moderna ha desacreditado muchas de ellas, aún perduran en la vida cotidiana: cruzar los dedos, evitar los gatos negros o hacer un deseo al ver una estrella fugaz son prácticas que muestran cómo la superstición sigue viva, incluso en una era tecnológica.

En el fondo, las supersticiones revelan algo profundamente humano: el deseo de tener control sobre el destino, de encontrar sentido en el azar, y de mantener la esperanza en medio de la incertidumbre.

Te esperamos de lunes a viernes en Giros Puebla.

La cita es de 11 a 1 de la tarde por tu canal favorito, canal 13 Puebla.

Se despide tu amiga,
Tamara Vieyte.