Cleopatra VII, la última reina de Egipto, es una de las figuras más fascinantes de la historia. Su vida estuvo llena de intrigas políticas, romances y un legado que ha perdurado a lo largo de los siglos.
En esta ocasión, exploraremos algunas curiosidades sobre esta icónica figura que han capturado la imaginación de historiadores y entusiastas por igual.
Tamara Vieyte/conductora Giros Puebla/canal 13 Puebla
1. No era egipcia de nacimiento.
A pesar de ser conocida como la reina de Egipto, Cleopatra no era egipcia de nacimiento. Nació en el año 69 a.C. en Alejandría y pertenecía a la dinastía ptolemaica, que era de origen macedonio. Esta dinastía fue fundada por Ptolomeo I, un general de Alejandro Magno, y los Ptolomeos eran conocidos por hablar griego y mantener costumbres helenísticas.
2. Multilingüista y educada.
Cleopatra fue una mujer muy educada y políglota. Se dice que hablaba hasta nueve idiomas, incluyendo griego, egipcio, hebreo y arameo. Esta habilidad lingüística le permitió comunicarse con diferentes pueblos y fortalecer su posición política en una época de tensiones y conflictos.
3. Relación con Julio César y Marco Antonio.
Cleopatra es famosa por sus romances con dos de los hombres más poderosos de Roma: Julio César y Marco Antonio. Su relación con César le ayudó a consolidar su poder en Egipto, y tras su muerte, se unió a Marco Antonio, con quien tuvo tres hijos. Estas alianzas estratégicas fueron fundamentales en su lucha por mantener el trono egipcio.
4. El mito de su belleza.
Aunque Cleopatra es frecuentemente recordada por su belleza, se cree que su atractivo no residía únicamente en su apariencia física. Las fuentes antiguas sugieren que su inteligencia, carisma y habilidades diplomáticas eran igualmente cautivadoras. Además, se dice que utilizaba perfumes y cosméticos elaborados para resaltar su belleza, lo que contribuyó a su leyenda.
5. Su muerte y el suicidio.
Cleopatra murió en el año 30 a.C., y su muerte ha sido objeto de muchas especulaciones y relatos dramáticos. Se cree que se suicidó tras la derrota de Marco Antonio en la batalla de Accio y la posterior invasión de Egipto por Octavio (el futuro emperador Augusto). Según la leyenda, se dejó morder por una serpiente, aunque algunos historiadores sugieren que pudo haber utilizado veneno.
6. Una reina influyente.
Cleopatra no solo fue una figura política; también fue una líder influyente en la cultura y la religión egipcia. Se la representaba como la diosa Isis, lo que fortalecía su imagen y legitimidad como faraón. Su reinado fue un período de florecimiento cultural y artístico en Egipto, y se la considera una de las últimas grandes gobernantes del antiguo Egipto.
7. El legado de Cleopatra.
El legado de Cleopatra ha perdurado a lo largo de la historia, inspirando obras de arte, literatura y cine. Desde la famosa obra de William Shakespeare “Antonio y Cleopatra” hasta la película protagonizada por Elizabeth Taylor en 1963, su historia sigue fascinando a las generaciones. Cleopatra es vista no solo como una reina, sino como una mujer que desafió las normas de su tiempo y dejó una marca indeleble en la historia.
Cleopatra VII es una figura intrigante que continúa capturando la atención del mundo moderno. Desde su educación y habilidades lingüísticas hasta sus complejas relaciones políticas y personales, su vida es un testimonio de la riqueza de la historia antigua.
A través de las curiosidades sobre su vida, aprendemos no solo sobre una reina, sino sobre una mujer que, a pesar de las adversidades, se convirtió en un símbolo de poder y determinación.
Te esperamos de lunes a viernes en Giros Puebla.
La cita es de 11 a 1 de la tarde por tu canal favorito, canal 13 Puebla.
Se despide tu amiga,
Tamara Vieyte.
