Skip to content

Curiosidades de los reptiles

Los reptiles son un grupo fascinante de animales que han existido en la Tierra durante millones de años.

Desde las majestuosas serpientes hasta los imponentes cocodrilos, estos animales tienen características únicas que los hacen destacar en el reino animal. Exploremos algunas curiosidades sobre los reptiles que seguramente te sorprenderán:

Tamara Vieyte/conductora Giros Puebla/canal 13 Puebla

Diversidad de especies: Hay más de 10,000 especies de reptiles en el mundo, que se dividen en cuatro grupos principales: serpientes, lagartos, tortugas y cocodrilos. Esta diversidad les permite habitar una amplia variedad de ecosistemas, desde desiertos áridos hasta selvas tropicales.

Sangre fría: Los reptiles son animales ectotermos, lo que significa que su temperatura corporal depende del ambiente. A menudo se les denomina “sangre fría” porque no pueden regular su temperatura interna como los mamíferos. Esto significa que necesitan tomar el sol para calentarse y pueden buscar sombra o agua para refrescarse.

Capacidad de regeneración: Algunos reptiles, como ciertas especies de lagartos, tienen la habilidad de regenerar partes de su cuerpo. Por ejemplo, si un lagarto pierde su cola, puede volver a crecer una nueva. Este fenómeno se conoce como autotomía y sirve como mecanismo de defensa para escapar de depredadores.

Cascos de escamas: Las escamas de los reptiles están hechas de queratina, la misma proteína que forma las uñas y el cabello en los mamíferos. Estas escamas les ayudan a protegerse de la deshidratación, los depredadores y las condiciones ambientales adversas.

Comunicación única: Los reptiles utilizan una variedad de métodos para comunicarse. Por ejemplo, algunas serpientes utilizan su lengua para “saborear” el aire y detectar feromonas, mientras que los lagartos pueden realizar despliegues visuales, como inflar su garganta o cambiar de color, para atraer a una pareja o intimidar a rivales.

Algunas especies son venenosas: Aunque no todos los reptiles son venenosos, algunas serpientes, como la cobra y la serpiente de cascabel, poseen veneno que utilizan para cazar o defenderse. El veneno puede variar en su composición y efectos, y algunas especies son capaces de inyectar cantidades letales en sus presas.

Longevidad: Muchos reptiles tienen una vida sorprendentemente larga. Por ejemplo, algunas tortugas pueden vivir más de 100 años, y ciertos cocodrilos pueden superar los 70 años. Esto se debe en parte a su lento metabolismo y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos.

Cuidado parental: Aunque muchos reptiles son conocidos por ser indiferentes a sus crías, algunas especies, como las tortugas, demuestran un comportamiento parental. Por ejemplo, algunas tortugas hembra protegerán sus nidos y, en algunos casos, incluso ayudarán a sus crías a llegar al agua después de la incubación.

Adaptaciones sorprendentes: Los reptiles han desarrollado una variedad de adaptaciones sorprendentes. Por ejemplo, el camaleón es conocido por su capacidad para cambiar de color, lo que les ayuda a camuflarse y comunicarse. Asimismo, el dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo, tiene un sentido del olfato extremadamente agudo y puede detectar presas a varios kilómetros de distancia.

Los reptiles son criaturas asombrosas que desempeñan un papel crucial en los ecosistemas del planeta. Sus características únicas y adaptaciones los convierten en un tema fascinante de estudio y admiración.

La próxima vez que veas un reptil, recuerda estas curiosidades y aprecia la maravilla de la naturaleza que representan.

Te esperamos de lunes a viernes en Giros Puebla.

La cita es de 11 a 1 de la tarde por tu canal favorito, canal 13 Puebla.

Se despide tu amiga,
Tamara Vieyte.