Skip to content

LA BIENAL NACIONAL DE DISEÑO CELEBRA SU DECIMOPRIMERA EDICIÓN EN EL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES

Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y la Escuela de Diseño (EDINBA), la Bienal Nacional de Diseño abre al público la exposición de proyectos seleccionados en su decimoprimera edición, la cual podrá visitarse hasta el 30 de noviembre.

La Bienal Nacional de Diseño se consolida como una de las plataformas más relevantes de encuentro y reflexión sobre la creatividad, la responsabilidad social y el papel transformador del diseño en la cultura contemporánea. La exposición reúne proyectos de profesionales, estudiantes, emprendedores e investigadores que exploran nuevas formas de integrar tecnología, sostenibilidad y compromiso social en el desarrollo del diseño.

Durante la ceremonia inaugural, la maestra Érika Cortés López, directora de la EDINBA, celebró la participación de diseñadoras y diseñadores provenientes de diferentes entidades del país, cuyas visiones diversas “dan cuenta de la pluralidad y la fuerza creativa del diseño mexicano”. Subrayó además que la Bienal “invita a reflexionar sobre el papel del diseño en la cultura, la sociedad y el futuro de México, demostrando que el diseño tiene la capacidad de transformar realidades y fortalecer lazos entre disciplinas y generaciones”.

Por su parte, Déborah Chenillo Alazraki, subdirectora general de Educación e Investigación Artísticas, reconoció el compromiso de la comunidad de diseño con el desarrollo cultural, social y económico del país: “La Bienal se ha consolidado como una plataforma de reflexión y exhibición que impulsa la calidad, la innovación y la responsabilidad social. Este espacio reafirma el papel del diseño como un agente que aporta soluciones, genera diálogo y contribuye al bienestar colectivo”.

La exposición podrá visitarse de martes a domingo, de 10 a 18 horas, en el vestíbulo principal del Teatro de las Artes (Av. Río Churubusco 79, Col. Country Club, Coyoacán, Ciudad de México). La entrada es libre.