El Pueblo Mágico de Pátzcuaro se transformó durante cuatro días en el epicentro del cine de género. Entre proyecciones, actividades formativas y experiencias para el público, la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM cerró con éxito, consolidándose una vez más como un referente del cine fantástico en Latinoamérica.
La gran ganadora de la noche fue la película mexicana No Dejes a los Niños Solos, del director Emilio Portes, que obtuvo el Premio Alucarda a Mejor Largometraje Mexicano, además de los reconocimientos a Mejor Director, Mejor Fotografía (Martín Boege) y Mejor Diseño de Producción (Alejandro García). En el ámbito internacional, la Torre FERATUM al Mejor Largometraje Internacional de Ficción fue para Adorable Humans, que también se llevó los premios a Mejor Guion y Mejor Dirección Internacional.
La función de clausura estuvo a cargo de Estela, dirigida por el fallecido cineasta Adrián Araujo, en una emotiva proyección que rindió homenaje a su legado dentro del cine de género.
Cuatro días de cine, formación y fantasía
A lo largo de la 14ª edición, FERATUM presentó 76 títulos y una amplia variedad de actividades formativas, entre las que destacó el panel “La distribución de cine, el monstruo más temido”, reforzando el compromiso del festival con la industria cinematográfica y la profesionalización de nuevas generaciones de cineastas.
Uno de los momentos más esperados fue, nuevamente, la tradicional “Marcha de las Bestias”, en la que más de 100 personas, entre locales y visitantes, recorrieron el centro histórico de Pátzcuaro caracterizadas como criaturas aterradoras y fantásticas. Antorchas, máscaras, maquillaje y vestuarios elaborados crearon una atmósfera de misterio y magia que cautivó a los asistentes, reafirmando el espíritu del cine fantástico y la creatividad del público.
La ceremonia de clausura, conducida por Aníbal Ponce, reunió a invitados, jurados, cineastas y público para reconocer a las producciones más destacadas de esta edición.
La lista completa de ganadores de esta edición fue:
Sección Confines Fantásticos:
Competencia Internacional de Cortometraje de Animación
-Mejor Cortometraje de Animación Internacional: El aspirante
-Mención Honorífica: Como si la tierra se las hubiera tragado
Competencia de Cortometraje Internacional:
-Mejor Cortometraje Internacional de Ficción: The Sentry
Competencia Internacional de Largometraje de Ficción:
-Mejor Película Internacional: Adorable Humans
-Mejor Guion Internacional: Anders Jon, Michael Kunov, Kasper Juhl & Michael Panduro (Adorable Humans)
-Mención Honorífica Guion Internacional: Daniel Negret (Shaman)
-Mejor Dirección Internacional: Anders Jon, Michael Kunov, Kasper Juhl & Michael Panduro (Adorable Humans)
-Mención Honorífica Dirección Internacional: Laura Casabé (La virgen de la Tosquera)
Sección Alucarda:
Competencia Mexicana de Cortometraje de Ficción
-Mejor Cortometraje Mexicano: Levantamuertos
-Mejor Cortometraje de Terror: Ni cumpleaños ni bautismos
-Mejor Cortometraje de Sci-Fi y Fantasía: Luces de la noche
-Mejor Actuación: Susana Alexander (MemoNeura)
Competencia Mexicana de Largometraje de Ficción:
-Mejor Largometraje Mexicano: No Dejes a los Niños Solos
-Mejor Director: Emilio Portes (No Dejes a los Niños Solos)
-Mejor Guion: Gil Espejo (Estela)
-Mejor Fotografía: Martín Boege (No Dejes a los Niños Solos)
-Mejor Diseño de Producción: Alejandro García (No Dejes a los Niños Solos)
-Mejor Actuación: Dolores Heredia (Seres)
Plataforma en Corto y premios especiales:
Durante esta edición, la Plataforma en Corto volvió a demostrar su importancia como impulsora del talento emergente en la industria cinematográfica, otorgando apoyos técnicos y creativos que contribuyen a la concreción de nuevos proyectos. Los premios especiales fueron:
-Premio Arcella Academy: Diseño sonoro a “La casa del árbol”
-Premio Retrobyte México: Efectos digitales para la terminación del cortometraje con un valor de $100,000 pesos “Caja Oscura” y Efectos digitales para la terminación del cortometraje con un valor de $50,000 pesos para “Pecador”
-PremioCTT EXP Rentals: $125,000 pesos en renta de equipo de filmación
-Premio Diablo Panzón Food Company: Servicio completo de catering, 3 días de filmación (coffee break continuo, snack continuo, desayuno, comida y cena) para 25 personas, en coproducción con un valor de $100,000.00 para “El ángel sin alas”
-Premio Terrier + Custom Cinema: Post producción y equipo de filmación para “El Ángel sin alas” por $300,000.00
Entre las novedades de este año, FERATUM lanzó el FERATUM PITCH HUB, en colaboración con Pitch Friendly, un espacio dedicado al desarrollo de proyectos cinematográficos cuyo objetivo es profesionalizar a guionistas, directores y productores, brindándoles herramientas para presentar sus proyectos de forma sólida y competitiva.
PREMIOS FERATUM PITCH HUB:
-PREMIO VENTANA SUR VS FANTASTIC
“MATAR AL PADRE” de Damián Cano
-PREMIO TULIP PICTURES
“MUERTES EN MARTES” de Joshua Daniel Gutiérrez Ochoa
-PREMIO THE MAESTROS
“SOSIAS” de LILY MORETT
-PREMIO LEMON STUDIOS
“RABIA” de Oscar Francisco Lizárraga Mondragón
-PREMIO CINE MUJER
FRIALDAD de Fernanda Herrera
Asimismo, se destacó la Residencia FERATUM 2025 y se otorgaron los siguientes reconocimientos:
-ENCUENTRO DE CO-PRODUCCION FICG
“LA SUSURRADORA” de Valentina Vio y Ale García
-PREMIO PITCH GUADALAJARA FICG
EL HOMBRE QUE LLORA de Leonardo Florentino
-PREMIO CANACINE
Los augurios de Estibaliz Márquez
-MENCIÓN HONORÍFICA
“Sal si puedes” de Jeferson Cardoza
Además, del 14 al 16 de noviembre, el festival presentará una selección de lo mejor de esta edición en la Cineteca de las Artes en la Ciudad de México, ofreciendo al público capitalino la oportunidad de vivir la experiencia FERATUM.
La clausura de FERATUM 2025 en Pátzcuaro reafirma el compromiso del festival con el cine fantástico, ofreciendo una plataforma para cineastas nacionales e internacionales y fortaleciendo los lazos culturales en Michoacán. La 14ª edición no solo destacó por la calidad de sus filmes, sino por su impacto en el público local y visitante, que pudo disfrutar de actividades gratuitas y del séptimo arte en todo su esplendor.
Para más información sobre los ganadores y actividades de FERATUM:
Sitio web: www.feratumfilmfest.com
Instagram: @FeratumFest
Facebook: /FeratumFilmFestival
