Frankenstein siempre nos ha confrontado con la idea de aquello que nos hace humanos, pero en la versión de Guillermo del Toro nos conecta con algo más profundo: la experiencia de ser padre y de ser hijo. Todos, en algún momento de la vida, hemos sido esa criatura que busca entender a su creador o el creador que teme no saber cuidar a lo que ha dado vida.
Del Toro comprende esa dualidad porque la ha vivido; en Frankenstein, su nueva película para Netflix, el cineasta encuentra su propio reflejo y retoma el mito de Mary Shelley no desde el horror, sino desde un lugar más íntimo: el de un hombre que, al mirar a su criatura, se reconoce también en el hijo que fue y en el padre que intenta ser. Así de vital y sublime.
“Existe dualidad entre creador y criatura ¿Realmente es Víctor el monstruo? La relación entre padre e hijo era fundamental para mí. El padre de Víctor, Dios Padre mandando a Jesús a la Tierra para purgar nuestros pecados; Víctor con la criatura. Hay un juego de espejos, de paternidades imperfectas, de hijos imperfectos”, dijo Guillermo del Toro en exclusiva con MILENIO.
La exploración de la paternidad en la obra de Guillermo no se limita a Frankenstein. En Pinocho, como en otros proyectos, el cineasta enfrenta la complejidad de crear y acompañar a un ser, en ambas historias vemos “creadores que crean una criatura que no entienden, y la lanzan a un mundo que le es ajeno, dejando que el mundo le enseñe a ser humano”.
Del Toro habla de “la depresión posparto” tras terminar la película, “estoy muy triste de que ya se fue, pero muy contento de que ya existe. Es como mandar al niño a la escuela el primer día: no sabes qué va a pasar, pero ahí va”, con esa confesión se desnuda, Frankenstein no es solo una película sobre la vida y la muerte, sino sobre el acto de soltar y perdonar.
“La historia podría haber ido en mil sentidos; Víctor podría nunca haber dicho “lo siento”. De hecho, la película trata sobre eso, pero a la vez es nueva. Es ese momento del encuentro entre la criatura y Víctor. Y como quería el uso de la criatura, me alegra muchísimo decir, como padre de la película, que soy muy feliz. Tenemos una relación muy buena”, explicó.
Frankenstein, protagonizada por Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth y Christoph Waltz, llega hoy a salas selectas en México antes de iniciar su recorrido global en Netflix el 7 de noviembre.
