Guanajuato, Gto. El cine será el protagonista de esta semana cultural en la Universidad de Guanajuato (UG), con la inauguración de la décimo sexta muestra de cortometraje guanajuatense, Ay! Guana shorts!, además de la Muestra de Cine de León, el cine en línea y el concierto de la Orquesta Sinfónica de la UG (OSUG) con música del séptimo arte, entre diversas muestras artísticas, culturales y académicas.
Ay! Guana shorts! se realizará del 22 al 25 de septiembre de manera gratuita en el Auditorio Euquerio Guerrero. El 22 de septiembre a las 16:00 horas, se exhibirá Retrospectiva, de la cineasta invitada Fernanda González (Mate Films); a las 18:00 horas, se presentará el programa 1 con Los doce pasos, El bucle, Martillos, Expose, El camino de la flor, Enchúfame, El mensaje y Gasolina.
El 23 de septiembre a las 16:00 horas, se presentará una retrospectiva de artes digitales. A las 18:00 horas, el programa 2 con Caminos de la calaca, XIII, El show, Olguita, La llamada, La danza de la oscuridad y El arte de morir. También a las 18:00 horas se realizará la charla en línea “La realidad de la IA en la producción audiovisual”, por César Guevara.
El 24 de septiembre a las 16:00 horas, será el turno de la Muestra de Cine de León (MCL), donde se proyectará Hermenegildo Bustos. Un genio entre identidad y tradición. A las 17:30 horas, se realizará la charla “El departamento de arte en el cine independiente”, por Nadia Islas; a las 18:30 horas, podrá apreciarse la selección “Regreso a la debacle: una década de cortos oscuros”.
Finalmente, el 25 de septiembre a las 16:00 horas, se presentará el programa 1 de esta muestra, incluyendo un conversatorio con las y los realizadores; de la misma forma, será la proyección del programa 2 a las 18:00 horas. A las 20:00 horas, se presentarán los cortometrajes ganadores durante la clausura. Consulta la programación en: www.cultura.ugto.mx
El cine en línea presenta, del 22 al 28 septiembre en cualquier horario, Más que a nada en el mundo, de Javier Solar y Andrés León Becker (acceso: www.nuestrocine.mx/detail/348) y Llovizna, de Sergio Olhovich (acceso: www.nuestrocine.mx/detail/465).
En sintonía con esta semana dedicada al séptimo arte, la OSUG presentará su programa “Del cine al concierto”, con Carlos Domínguez-Nieto como director invitado y José Cayetano Hernández en la trompeta, parta deleitar con la interpretación de la Marcha de Superman y el Concierto para trompeta, de John Williams; así como el estreno en México de Danzas sinfónicas, de Sergei Rachmaninov. La cita será el 26 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Principal. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del Mesón de San Antonio.
Dentro del ciclo de charlas “Los estudiantes y la ciencia”, se presentará “Generación de proteína y subproductos valorizables por medio de bacterias y residuos agroindustriales”, por Juana Beatriz Durán Vargas, estudiante del Doctorado en Ciencias y Tecnología del Agua, el 22 de septiembre a las 18:00 horas en el Museo de la UG (MUG). En esta misma sede, las “Galas de concierto” del Departamento de Música y Artes Escénicas, continuarán con Borum Ensamble, el 24 de septiembre a las 19:00 horas.
Se ofrece a todo público el “Taller de lectura y análisis de El Capital, de Karl Marx”, al respecto del capítulo 6, “Capital constante y capital variable”, este 25 de septiembre a las 14:00 horas en la Librería UG.
Además, en el Campus León, continuará hasta el 26 de septiembre la exposición, “A través de mis ojos”, ubicada en la Sede Aquiles Serdán. Consulta la convocatoria artística de “Viento”, al respecto de técnicas de artes visuales, pintura, fotografía, grabado, técnicas mixtas, video-arte, escultura y cuento corto, emitida por este mismo campus a través del correo electrónico culturalcl@ugto.mx
El proyecto Univerciudad UG invita, en su sede Casa “El Nigromante”, en la Zona Centro de San Miguel de Allende, al recital de piano “La antología de la ceguera”, por Jair Hernández; así como a la charla “Dis-capacidad, una palabra con múltiples posibilidades”, por Dr. Luis Jesús Ibarra Manrique, este 24 de septiembre a las 17:00 horas (entrada libre, cupo limitado). Continúa también ahí el Club de Intercambio de Idiomas (español-inglés), los miércoles de las 16:00 a las 18:00 horas y los sábados de las 11:00 a las 13:00 horas.
En la Univerciudad Barrio Arriba, ubicada en la Calle Aquiles Serdán en León, se presentará la segunda jornada de talleres y charlas, titulada “Reconectar, retomar aprendizajes previos y establecer expectativas”, por la Dra. Alejandra Viridiana Espinoza Romo y estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la UG. La cita es el 23 de septiembre de 17:00 a 19:00 horas (entrada libre, cupo limitado).
Consulta la oferta cultural de la UG en www.cultura.ugto.mx o en la app y redes sociales @CulturaUG. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.