Skip to content

Anuncian el 9° Concurso Internacional de Piano “José Jacinto Cuevas-Yamaha”

Consolidado como el certamen único de su tipo en el país y reconocido en toda América Latina, esta semana da inicio el 9° Concurso Internacional de Piano, “José Jacinto Cuevas, Yamaha”.

Luego de un arduo proceso eliminatorio en el que participarán en dos categorías, 69 pianistas de México y de diversos países de la región, serán tres los finalistas que mostrarán sus recursos técnicos, dominio y talento con la presentación de sendos conciertos para piano y orquesta en el Teatro Armando Manzanero.

Bajo la batuta del maestro Lanfranco Marcelletti Jr., la OSY alternará con los tres pianistas finalistas del concurso que auspician la Secretaría de Cultura y las Artes del gobierno del estado de Yucatán (SEDECULTA), el Patronato y el Fideicomiso Garante de la OSY (FIGAROSY) y Yamaha de México, además de empresas privadas y particulares el próximo viernes 5 de diciembre a las 20 horas en el Teatro Armando Manzanero.

En la presentación participaron el Mtro. Juan Carlos Cervera Osorio, Jefe del Depto. De Música de la SEDECULTA en representación de la Mtra. Patricia Martín Briceño, Secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán; el Subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la SEFOTUR, Lic. Raúl Paz Noriega; el Rector de la UNAY, Domingo Rodríguez Semerena; la Presidenta del Patronato para la OSY, Licda. Margarita Molina Zaldívar; el Director Gral. del FIGAROSY, Lic. Pablo Maya Ortega, y los promotores Mtra. Irina Decheva, Fundadora y Directora Artística del Concurso Internacional de Piano, “José Jacinto Cuevas-Yamaha” y el Lic. Mihail Minkov, responsable de Diseño, Imagen, presencia digital y redes del Concurso de Piano.

Irina Decheva precisó que unos 86 pianistas respondieron a la convocatoria y tras un proceso de revisión quedaron en la fase de competencia 69, de los cuales 40 concursarán en la categoría “Grupo Mayores” de hasta 29 años de edad y 29 del “Grupo Jóvenes’ de hasta 21 años.

Dijo que será uno de los certámenes más reñidos, toda vez que el Grupo “Mayores” lo forman 14 pianistas extranjeros (Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Venezuela) y 26 connacionales de la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Aguascalientes, Guerrero, Querétaro y Veracruz.

En el Grupo “Jóvenes” competirán cinco latinoamericanos (Brasil, Bolivia, Colombia y Cuba) y 24 procedentes de la Ciudad de México, Yucatán, Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Tamaulipas, Guanajuato, Campeche, Michoacán, Oaxaca y Querétaro.

Todas las etapas de la competencia tendrán como sede oficial el Teatro Universitario “Felipe Carrillo Puerto” de la Universidad Autónoma de Yucatán, las cuales inician el viernes 28 de noviembre y terminan el 3 de diciembre de 8:30 a 21:00 horas. La entrada será libre para el público en general.

Conforme al procedimiento de la competencia, los finalistas interpretarán obras de autores clásicos que implican auténticos desafíos por las dificultades técnicas y secuencias e interpretación, aunadas a la sensibilidad artística en la exposición.

Los ejecutantes son de alto nivel, ya que ostentan altos reconocimientos por sus estudios de conservatorio y posgrado, actuaciones en conciertos y premios obtenidos en otros concursos, además de haber contado con la tutoría y guía de grandes maestros y virtuosos del instrumento.

El Teatro Armando Manzanero de la ciudad de Mérida será el escenario del último duelo de los pianistas del Grupo Mayores, de quienes el jurado y también el público, determinarán, mediante boletas, como es costumbre, al mejor ejecutante de piano en la final programada a las 20:00 horas del viernes 5 de diciembre.

Los boletos para presenciar este gran desafío entre concertistas de piano tienen un costo de 300, 200 pesos y 100 pesos y están disponibles en las taquillas del Palacio de la Música o en línea a través de www.sinfonicadeyucatan.com.mx

El ganador de Grupo Mayores recibirá la oportunidad de presentar un concierto como solista con la OSY el domingo 7 de diciembre en el Teatro Armando Manzanero a las 12 horas, en un programa denominado “Gala de Rossini”, que incluirá las Oberturas Guillermo Tell, El Barbero de Sevilla y la Cenicienta, también bajo la dirección del maestro Lanfranco Marcelletti.

Para el acceso a este programa extraordinario con la Orquesta Sinfónica de Yucatán y el ganador absoluto de la competencia internacional de piano, ya están disponibles los boletos (300, 200 pesos y 100 pesos) en la recepción del Palacio de la Música o en línea mediante la web www.sinfonicadeyucatan.com.mx

Los organizadores precisaron que el monto total de los premios en efectivo es de 368 mil pesos, recursos que son de apoyo para seguir desarrollándose profesionalmente en reconocidos conservatorios a nivel mundial. De parte del patrocinador oficial Yamaha de México S.A. de CV, recibirá también un piano de cola Yamaha GB1K o su equivalente.

El ganador de Grupo Jóvenes tendrá a su vez la oportunidad de realizar un recital en la Ciudad de Mérida en el año 2026 y, de parte de Yamaha recibirá un piano vertical Modelo JU109 o su equivalente.

Los organizadores del certamen y patrocinadores de entidades públicas y privadas que han auspiciado las ocho ediciones anteriores del concurso que se celebra bianualmente, expresaron su determinación de apoyar la carrera artística de pianistas noveles y posicionar a los experimentados en circuitos internacionales.

La pianista Irina Decheva, fundadora del certamen desde 2008, expuso que el Concurso Internacional de Piano “José Jacinto Cuevas”, Yamaha, es único de su tipo en el país, ya que además de alentar la participación nacional, también atrae a pianistas latinoamericanos que buscan representar a sus países.

Las competencias de piano fueron del dominio masculino durante los siglos XIX y XX, pero hay una nueva realidad, ya que han brillado mujeres pianistas como ocurrió en la séptima edición, en la que dos de tres finalistas fueron damas, de las cuales la costarricense Daniela Navarro Mora resultó triunfadora, destacó.

Además de la SEDECULTA, la OSY y el Patronato para la OSY, respaldan también este certamen la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), la UADY, la Universidad de las Artes de Yucatán, Fundación Roberto Abraham, Ross Russell y Benjamín Ramírez, Instituto Granados, Roken Ingeniería Inteligente, Caliptra Constructores, Dinercap y Bepensa.

Asimismo, participan como patrocinadores La Anita, Club Rotario de Mérida, Retimediq, Prostasur, Bertha de la Peña, Dante Interactivo, Marina Silcer, así como empresarios y particulares con el interés de apoyar a los jóvenes músicos de todo el país y de América Latina a tener un futuro mejor y crecer profesionalmente.