En el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, la Universidad Autónoma de Yucatán conmemoró la lucha por los derechos de las mujeres al hacer un recuento de los avances y retos y reafirmar su compromiso institucional con la igualdad, el respeto y la construcción de entornos libres de violencia.
En la ceremonia, el rector de esta casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que a través del Programa Institucional de Igualdad de Género se trabaja en la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género, que busca incorporar dicho enfoque y los principios de no violencia y discriminación en los diversos grupos de población que integran la comunidad universitaria: el personal directivo, docente, administrativo, manual y alumnado.
Por su parte, la responsable de Progénero, Leticia Paredes Guerrero, expresó que este día recuerda que la violencia contra las mujeres y niñas sigue representando una realidad dolorosa que afecta vidas, bienestar y oportunidades, por lo que requiere atención, diálogo y acciones decididas desde todos los ámbitos de la sociedad.
Entre estas acciones, destacó la implementación del Protocolo de Atención a la Violencia de Género, así como actividades académicas, talleres, conferencias e iniciativas de sensibilización orientadas a consolidar una política de cero tolerancia.
Al finalizar el evento se llevó a cabo la conferencia magistral “Cerrando brechas de género en la UADY: 15 años de acciones para la igualdad”, a cargo de la Dra. Pamela España Paredes donde enfatizó que se visibiliza aun la existencia de acciones que reproducen y generan desigualdades y estructuras jerárquicas que privilegian lo masculino.
