En punto de las 12:00 horas, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional 2025, ejercicio que se desarrolló de manera simultánea en todo el país con motivo del Día Nacional de Protección Civil.
En esta ocasión, la institución sumó a sus 34 dependencias con la participación de más de 16 mil integrantes de la comunidad universitaria entre estudiantes, personal académico, administrativo y manual.
La actividad fue coordinada por la responsable de la Coordinación de Protección Civil de la UADY, Ligia Herrera Correa, quien destacó que cada dependencia cuenta con su propia unidad interna de protección civil, integrada por directivos, brigadistas y personal capacitado para responder en caso de emergencia.
Agregó que, en Yucatán, donde no existe riesgo sísmico, los escenarios planteados durante el simulacro fueron hipótesis de incendio o fugas de gas, situaciones frecuentes en el ámbito local.
El rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, acompañado de autoridades estatales y universitarias, presenció el simulacro en la Facultad de Enfermería, donde felicitó a las y los brigadistas y a toda la comunidad por su participación.
“El 19 de septiembre marca un antes y un después en la vida de nuestro país. Estas acciones despiertan conciencia sobre la prevención y nos preparan mejor para enfrentar cualquier eventualidad. Ojalá nunca tengamos que vivir una catástrofe, pero de ser así, hoy sabemos que estamos listos”, apuntó.
Destacó que, con este ejercicio, la UADY reafirma su compromiso de fortalecer la cultura de la prevención y la seguridad de su comunidad universitaria, en coordinación con las autoridades estatales y federales, para estar preparados ante cualquier eventualidad.