La Universidad Autónoma de Yucatán, a través de sus facultades de Educación y Matemáticas, inauguró los trabajos del Proyecto Entornos Personales de Aprendizaje Inteligentes, con el objetivo de impulsar el uso de inteligencia artificial para personalizar procesos educativos y fortalecer el desarrollo profesional del estudiantado.
Durante el evento, el Rector Mtro. Carlos Alberto Estrada Pinto destacó la importancia de integrar enfoques como el humanismo y la resiliencia en la educación digital, así como de mantenerse al tanto de las tendencias pedagógicas globales.
La Dra. Emmanuelle Gutiérrez Restrepo, coordinadora científica del proyecto, informó que participan 11 instituciones de educación superior de América Latina y Europa, con el respaldo del programa Erasmus+ de la Unión Europea.
El objetivo de este proyecto es crear un sistema que se centra en la combinación de recursos educativos, perfiles profesionales, cursos de información con inteligencia artificial para personalizar las recomendaciones de los usuarios, así como también, hacer conexiones entre los mismos.
Desde 2024, se han impartido cursos gratuitos sobre entornos personales de aprendizaje y un diplomado en participación ciudadana para el cambio climático. Los resultados serán presentados en el III Congreso Internacional RIILPE-UADY 2025, del 19 al 21 de noviembre en la Facultad de Educación.
El director del plantel, Dr. Pedro José Canto Herrera, dio la bienvenida a las y los asistentes a este encuentro que se celebra los días 17 y 18 de noviembre en el Auditorio Rita Cetina.
