La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través del Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (PROIMAYA), se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, con actividades para reconocer la importancia y el papel fundamental de las mujeres de los pueblos originarios en la transmisión de conocimientos, la preservación cultural y la vida comunitaria.
La Mtra. Lorena Evangelina Porras Suárez, profesora de la Facultad de Química y representante institucional del PROIMAYA, destacó que esta fecha es un homenaje a las mujeres indígenas que, a lo largo de la historia, han sido invisibilizadas o discriminadas, y que hoy continúan aportando en ámbitos como la medicina tradicional, el bordado, la lengua y la educación.
En este marco, el PROIMAYA organizó dos actividades conmemorativas, entre las que destacaron, una entrevista a la señora Nelly, bordadora y rezadora originaria de Chumayel, que fue transmitida el 5 de septiembre a las 19:00 horas por UADY TV y en la página de Facebook del programa.
Además, se llevó a cabo la publicación de un podcast, homenaje a la Dra. Lupita Andueza, investigadora y hablante de lengua maya, cuya trayectoria académica y compromiso con su comunidad la convirtieron en un referente en la visibilización de la mujer maya en la ciencia.
La profesora señaló que estas acciones forman parte del compromiso de la UADY por impulsar la visibilización del pueblo maya desde un enfoque actual y no únicamente histórico o folclórico.