Skip to content

Suman voluntades para realizar el Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Guanajuato, Gto. Se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración para realizar el Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025, iniciativa que reúne esfuerzos del Congreso del Estado de Guanajuato, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JUVENTUDES); la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG),y la Universidad de Guanajuato (UG).

El Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025 se conformará por 18 diputadas y 18 diputados juveniles, y tiene por objetivo constituir un espacio de diálogo, aprendizaje y en el que generarán propuestas para atender problemáticas sociales.

Durante el acto protocolario de la firma del convenio, la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, destacó que dicho Parlamento constituye un espacio propicio para el análisis, la discusión y la participación de las juventudes: “está muy bien ser crítico, pero con propuestas”, enfatizó.

Recordó la importancia de formar a la juventud de manera responsable, y llamó a construir en conjunto el tipo de Guanajuato -y de sociedad- que queremos.

De acuerdo con la convocatoria, el Parlamento será un espacio para expresar ideas, opiniones y propuestas sobre problemáticas asociadas a derechos humanos, medio ambiente, educación, deporte, seguridad, participación ciudadana, migración; tecnología e innovación, salud mental e inclusión.

Durante la firma de convenio, el Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, diputado Roberto Carlos Terán Ramos, y el Presidente de la Comisión para las Juventudes y Deporte, diputado Jesús Hernández Hernández, agradecieron el esfuerzo y compromiso para concretar esta iniciativa, que da voz a las y los jóvenes y reconoce sus aportaciones para fortalecer la democracia.

En el mismo sentido, la Consejera Presidenta del IEEG, Mtra. Brenda Canchola Elizarraraz, recalcó que la democracia no se construye únicamente desde las instituciones, y sostuvo que las y los jóvenes ofrecen perspectivas frescas y llenas de posibilidades.

Durante sus intervenciones, tanto la titular de la PRODHEG, Mtra. Karla Gabriela Alcaraz Olvera; como de JUVENTUDES, Mtra. Alma Regina Trujillo Domínguez, celebraron la iniciativa del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses, espacio de escucha que promueve los valores cívicos y fortalece la democracia.

En la firma del convenio, que se llevó a cabo en las instalaciones del Congreso del Estado, también estuvo presente el Director General Jurídico de la SEG, Mtro. Carlos Alejandro Rodríguez Pacheco, la Dra. Ángela del Pilar Olivares Vera; representante de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León, y la Mtra. Ana Elisa González Montaño, por parte de la Universidad Iberoamericana Campus León.