Ante el paro de labores o las clases a distancia que han decidido tomar algunos colegios y facultades de la UNAM ante amenazas después del asesinato de un estudiante en el CCH Sur el lunes 22 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum refirió que ella no ha tenido contacto directo con el rector de la universidad, pero que su gobierno está apoyando a la Universidad.
“Personalmente no he hablado con él, pero ha estado la secretaria de Gobernación en contacto con él y el Gabinete de Seguridad apoyando en lo que requiere la UNAM. En términos de investigaciones, la UNAM es una institución autónoma. Hay algunos planteles, por lo que sabemos, que cerraron por parte de las autoridades como protección y otros en donde son los propios estudiantes que están con ciertas solicitudes”.
Respecto a la atención psicológica para los jóvenes con las manifestaciones de pensamiento que se han dado a raíz del asesinato del estudiante, la mandataria adelantó que se presentará una estrategia de apoyo dirigida a los estudiantes, para que los estudiantes se puedan acercar a las autoridades con confianza.
“Nosotros vamos a presentar ya muy pronto un programa integral de apoyo a los jóvenes en términos de salud mental (…) Para que las y los jóvenes puedan acercarse a espacios seguros en donde puedan denunciar, puedan generar un espacio de confianza, tanto personal como colectivo, que permita atender algunos asuntos, algunos, digamos, relacionados con la propiedad (…) Sí nos interesa mucho que las y los jóvenes por lo menos sientan que su gobierno está cerca”.
Finalmente, la presidenta reiteró que el gabinete en seguridad apoyará en investigaciones que tengan que ver con actos criminales al interior de los planteles.
“Además, la parte de seguridad y las investigaciones que tiene que hacer el Gabinete de Seguridad a petición de la fiscalía o de la propia universidad en el caso de personas que pudieran estar provocando violencia, que no tengan que ver con asuntos de manifestaciones políticas, sino realmente con asuntos que tengan que ver con criminalidad”.
Las escuelas, colegios y facultades de la UNAM que no tienen clases ni labores presenciales este 30 de septiembre son: Facultad de Ciencias con clases virtuales hasta el próximo 4 de octubre. La Facultad de Artes y Diseño con paro total de labores hasta el 3 de octubre. Facultad de Filosofía y Letras, paro total de labores hasta el 3 de octubre. Facultad de Química, clases virtuales desde el 29 de septiembre. Facultad de Psicología, clases virtuales hasta el 4 de octubre. Facultad de Arquitectura con paro total hasta el 4 de octubre. Facultad de Ingeniería también con paro, pero hasta el 3 de octubre. Facultad de Economía impuso clases virtuales hasta el próximo sábado 4 de octubre. Facultad de Derecho también con clases virtuales, pero hasta el 3 de octubre. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales con paro total de labores hasta el 3 de octubre.
Por su parte, el CCH Azcapotzalco suspendió clases hasta el dos de octubre, al igual que el CCH Naucalpan, CCH Oriente y el CCH Vallejo hasta el próximo 3 de octubre. CCH Sur clases virtuales hasta nuevo aviso, al igual que la FES Aragón y la FES Zaragoza, y la FES Acatlán tiene paro de labores hasta el 3 de octubre.