* _El poemario está conformado por haikus y tankas con temáticas de la naturaleza._
*Morelia, Michoacán, 5 de noviembre de 2025.-* La escritora Yolloxochitl Piñon Flores presentó “Latidos y Pétalos” en la Casa de la Cultura de Morelia. Esta publicación marca un nuevo hito en su trayectoria, ofreciendo al público una cuidada selección de aproximadamente cien poemas breves estructurados en formatos japoneses. El libro es un reflejo de su enfoque literario, centrado en la naturaleza a través de la sensibilidad del haiku y el tanka.
“Latidos y Pétalos” se divide en dos capítulos. El primero corresponde a haikus, un poema corto japonés de tres versos sin rima. El segundo está dedicado a los tankas, un poema lírico japonés de cinco versos y 31 sílabas. Ambos son textos meditativos y espirituales que abordan la naturaleza y las estaciones del año.
Editado por Morevalladolid, “Latidos y Pétalos” es la tercera publicación de Piñón Flores. Su primer texto, “Me iré en penumbra tibia”, que se publicó en 2001 bajo el sello de la Secretaría de Cultura (Secum). En 2021, presentó el libro “Plenilunio en el ocaso”, editado también por Morevalladolid. Todas sus obras son poemarios. Además, fue colaboradora en la antología “Hechas de Letras” (SeCultura) en 2023, presentada en la Feria Internacional del Libro de Morelia.
Yolloxochitl Piñon Flores es abogada y actualmente trabaja en la Secretaría de Educación del Estado (SEE). Desde muy pequeña demostró gusto por la escritura y las letras. En su adolescencia, tomó talleres con el maestro Jaime Madrigal Madrigal y la maestra Cristina Rascón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, participó en talleres impartidos por la novelista Rosa Nissan.
