Skip to content

Padres y directivos deciden suspender clases por lluvias.

Este martes, el municipio de Tapachula amaneció con intensa lluvia, lo que llevó a a la suspensión de clases en diversas escuelas. Aunque no hubo un anuncio oficial por parte de la Secretaría de Educación, se dejó en manos de los padres de familia y directivos evaluar la situación y priorizar la seguridad de los estudiantes.

Entre las 6 y 7 de la mañana, comenzaron a circular mensajes en grupos de WhatsApp escolares informando sobre la posible suspensión de clases. Escuelas como la primaria Sebastián Lerdo de Tejada, la primaria 5 de febrero y el Centro Escolar Teodomiro Palacios, ubicado en el norte del municipio, optaron por suspender labores debido a las condiciones climáticas adversas.

Se acordó con los padres de familia la suspensión de labores. La institución se encuentra en una zona donde las precipitaciones son constantes y severas, y muchos estudiantes provienen de comunidades rurales, lo que incrementa las dificultades de traslado y la exposición a enfermedades respiratorias”.

Edilberto Pérez Barrios / Director de la CEBECH 02 Teodomiro Palacios.

Un mensaje enviado a los padres de familia destacaba: “Debido a las condiciones climatológicas presentes en nuestra región, si les resulta complicado o riesgoso trasladarse a la escuela, les pedimos no arriesgarse y priorizar la seguridad de sus hijos y familia.” La Dirección y la Unidad Interna de Protección Civil del Plantel 08 Tapachula agradecieron a los padres su comprensión y colaboración en este asunto.

Más tarde la lluvia se detuvo y algunas instituciones recibieron a los estudiantes.

En la primaria 5 de Febrero, los tutores decidieron no llevar a sus hijos a la escuela, preocupados por el riesgo de charcos y lodo en las áreas escolares, buscando así evitar accidentes.

La medida de suspensión queda a consideración de padres de familia, y puede aplicarse en los niveles básico y medio, declaró el subdirector de la Secundaria Federal 5.

“Por la amplitud del plantel, hay mayor riesgo de que los niños sufran caídas o accidentes. Aunque se les brindan indicaciones para no correr, por su naturaleza, muchos no las siguen, y eso aumenta la posibilidad de incidentes”.

Luis Sergio Guzmán / Subdirector de Secundaria Federal 5.

Otras escuelas, sin embargo, optaron por permitir la llegada de estudiantes hasta las 9 de la mañana, dado que la lluvia había disminuido. Este enfoque flexible busca adaptarse a las condiciones cambiantes del clima, asegurando que los estudiantes puedan llegar a sus instituciones educativas de manera segura.

Las autoridades educativas y de protección civil continúan monitoreando la situación, recordando a la comunidad que la seguridad de los niños es la prioridad. Se espera que, conforme avance el día, se tomen más decisiones en función del clima y la seguridad de los estudiantes.