Investigadoras e investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán, fortalecen conocimientos en calidad y pertinencia al participar en la plática informativa del Sistema Nacional de Posgrado, iniciativa del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.
Adicionalmente, participaron en la reunión informativa del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, programa que fue creado para reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología, esta distinción simboliza la calidad y prestigio de las contribuciones científicas.
En la plática del Sistema Nacional de Posgrado, impartida por la Dra. Liza Elena Aceves López, directora General de Becas y Apoyo a la Comunidad Científica y Humanística del SECIHTI y que se llevó a cabo en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario de la UADY, el objetivo fue fortalecer la calidad de los posgrados en México, así como para resolver dudas de la comunidad estudiantil y académica.
Afirmó que el acceso universal al conocimiento no es solo para los científicos, es para la comunidad, para la sociedad en su conjunto, es un derecho que se tiene al acceder a una vida que se puede regir, normar, mejorar y transformar, gracias a la investigación, el conocimiento científico, las artes y el humanismo.
En la reunión informativa del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores Karen Ontiveros Vázquez, directora del SNII, explicó que el objetivo de llevar a cabo estas charlas es para promover y fortalecer, a través de la evaluación, la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el país.