Skip to content

Guanajuato impulsa la formación profesional con nuevos espacios educativos y colaboración entre colegios

El Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, encabezó la 49ª Sesión Ordinaria del Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato (COPREG), donde convocó a las y los integrantes a fortalecer la colaboración en favor de los estudiantes. El encuentro formó parte de las acciones del Gobierno de la Gente para consolidar una educación de calidad y ampliar las oportunidades de desarrollo profesional en el estado.

Sánchez Gómez subrayó que el sistema educativo avanza con dos prioridades estratégicas: ampliar la cobertura en educación inicial y reducir la deserción en el nivel medio superior mediante la apertura de nuevos espacios educativos. Señaló que en el primer año de la actual administración se han creado 50 centros dedicados a la atención de la primera infancia, con el propósito de fortalecer la permanencia escolar y prevenir el abandono educativo.

La sesión contó con la participación de la Mtra. Antonia Gutiérrez Ortega, Presidenta del Colegio Estatal de Abogados y titular del COPREG para el bienio 2024–2026, quien reconoció la disposición del Gobierno del Estado para mantener un diálogo permanente con los colegios profesionales. Durante los trabajos se presentaron los avances del Taller de Certificación Profesional y la actualización de la Tabla de Contenidos de Mejora Continua, con el fin de homologar créditos académicos conforme al Marco Nacional de Cualificaciones.

Además, se ratificó la colaboración con la Fiscalía del Estado para atender casos de violencia contra profesionistas y agilizar investigaciones. El Colegio de Medicina obtuvo la aprobación para fungir como Órgano Certificador en Medicina Homeopática, y se revisó el programa del 3er Congreso de Profesionistas 2025, a celebrarse el 28 de noviembre. El COPREG, integrado por 19 colegios estatales, reafirmó su compromiso con la ética y la excelencia en el ejercicio profesional.