Más de mil docentes y directivos de siete municipios participaron en el Encuentro Regional de Convivencia Escolar 2025, organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG). El evento tuvo como propósito fortalecer las escuelas como espacios seguros, de respeto y buen trato para toda la comunidad educativa.
El delegado regional Juan Luis Saldaña López subrayó que el aprendizaje integral del alumnado requiere entornos donde predominen el respeto, la empatía y la paz. Destacó que las y los maestros desempeñan un papel fundamental en la formación de valores y en la consolidación de una convivencia escolar sana.
Durante el encuentro se presentaron estrategias y prácticas exitosas de planteles de nivel básico enfocadas en la resolución pacífica de conflictos, la participación de las familias y el fortalecimiento del bienestar emocional del estudiantado. Además, se compartieron herramientas para atender de forma oportuna situaciones que afecten la armonía en los planteles.
La licenciada Beatriz Villalpando Martínez, representante de la Dirección Transversal para la Convivencia y Cultura de la Paz, señaló que el Plan Estatal de Convivencia busca que cada estudiante aprenda a convivir con respeto y solidaridad. Con estas acciones, la SEG reafirma su compromiso de construir escuelas donde el aprendizaje y la convivencia se desarrollen en un ambiente de paz y respeto mutuo.
