Estudiantes y docentes de la escuela secundaria general Quetzalcóatl participaron en recorridos educativos por las Áreas Naturales Protegidas (ANP) “Siete Luminarias” y “Lago Cráter La Joya”, ubicadas en los municipios de Valle de Santiago y Yuriria. La actividad fue organizada por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (PAOT) con el propósito de fortalecer la conciencia ambiental entre la comunidad escolar.
Durante las visitas, promotores ambientales y guardabosques de la PAOT explicaron la riqueza ecológica de la región, las especies que habitan en ella y las acciones necesarias para evitar daños al ecosistema. Los recorridos incluyeron puntos emblemáticos como la Hoya de Álvarez y el Rincón de Parangueo, donde los asistentes observaron la biodiversidad local y conocieron los beneficios sociales y ambientales que ofrecen estos espacios.
El promotor ambiental Leopoldo Alejandro Cuervo de Julián encabezó las actividades, en las que se destacó la importancia de la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. La Procuradora Ambiental, Karina Padilla Ávila, señaló que estas acciones forman parte de las líneas de trabajo impulsadas por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, orientadas a conservar los ecosistemas del estado mediante la colaboración con la sociedad.
Docentes y alumnos agradecieron el acompañamiento de la PAOT y valoraron la oportunidad de conocer directamente las áreas naturales protegidas. Al concluir, los participantes compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre la responsabilidad que tienen en la preservación de la flora y fauna de Guanajuato.