La base trabajadora del COBACH Plantel 03 de Cacahoatán, hicieron un llamado urgente a la directora del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Viridiana Figueroa Garcia, para atender diversas necesidades que, han sido ignoradas por administraciones anteriores y que actualmente afectan el funcionamiento de la institución, donde estudian más de mil jóvenes.
Docentes y personal administrativo en ambos turnos denunciaron que existen 10 vacantes de maestros, personal de intendencia y administrativos.
“A principios de 2025 se jubilaron tres compañeros: dos encargados del área de Servicios Escolares y un auxiliar administrativo, lo que dejó vacantes consideradas esenciales. Además, durante el semestre en curso también se jubiló un auxiliar de intendencia y un vigilante de fin de semana, incrementando la carga laboral para el personal restante”.
Karina Cruz Rasgado / Administrativa de Cobach 03 Cacahoatán.

En cuanto al área académica son 5 plazas vacantes entre maestros que se jubilaron y otras que se arrastran de ciclos anteriores.
El área de Servicios Escolares, recalcaron, es una de las más sensibles dentro del plantel, pues ahí se maneja información crucial como matrículas, calificaciones, historial académico y trámites oficiales. Sin embargo, afirman que llevan dos semestres completos sin los encargados titulares, lo que ha provocado retrasos, saturación y dificultades en la atención a estudiantes y padres de familia.
Solicitaron que el proceso de asignación de las vacantes se tome en cuenta primero a profesores del interior del plantel que cuentan con antigüedad, y posteriormente a docentes del subsistema, con la finalidad de evitar la llegada de “recomendados políticos”.
“Queremos procesos justos y transparentes. No vamos a permitir que sigan llegando personas por compadrazgos mientras el personal con años de servicio sigue sin oportunidades”.
José Luis Cancino / Docente del Plantel 03 Cacahoataán Inserto2. 
Los trabajadores también pidieron que se cumpla con el pago del retroactivo correspondiente al incremento salarial, el cual, según informaron, se les dijo que sería cubierto en noviembre. Hasta ahora, señalan, no han recibido el pago
Indican que la decisión de acudir a los medios de comunicación surge como una primera instancia debido a que, en años anteriores, las gestiones realizadas por la dirección del plantel y por ellos mismos fueron ignoradas.
“Las administraciones pasadas hicieron caso omiso a nuestras peticiones. Por eso hoy levantamos la voz, porque ya no podemos seguir trabajando en estas condiciones”.
