Skip to content

Docentes se capacitan para fortalecer educación inclusiva en Yucatán

Con el objetivo de mejorar la atención a niñas, niños y jóvenes con discapacidad o con aptitudes sobresalientes, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán dio inicio a los Cursos del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial 2025, en los que participan 210 docentes, trabajadores sociales y psicólogos.

Las jornadas de capacitación se desarrollan durante tres días e incluyen siete talleres y pláticas en modalidades presencial y virtual, lo que permite ampliar la cobertura y llegar a un mayor número de profesionales del sector educativo.

Entre los cursos destacados se encuentran la Intervención para alumnos con Trastorno del Espectro Autista en nivel preescolar, educación sexual en estudiantes de secundaria y formación para el trabajo, capacitación a trabajadores sociales para fortalecer redes de apoyo familiar, y atención a necesidades educativas específicas derivadas de la neurodiversidad.

También se imparten estrategias pedagógicas para los Centros de Interés, como el diplomado “La Lengua de Señas Mexicana: derecho del estudiante sordo” y el curso “Intervención integral desde lo conductual, sensorial y cognitivo en el espectro autista en nivel primaria”, atendiendo necesidades concretas detectadas en los planteles educativos.

Esta edición de los cursos se realiza gracias al Programa Federal de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, y permitirá continuar con más capacitaciones en los meses de octubre y noviembre, ampliando la cobertura en los municipios de Mérida, Tekax y Tizimín, con la participación de especialistas nacionales e internacionales.