Skip to content

Crítica a la democracia liberal en tiempos de globalización y neoliberalismo

● El Dr. René Torres Ruiz aborda la disfuncionalidad de la democracia liberal en el marco del mundo globalizado y atenazado por el neoliberalismo en su libro La eclosión democrática, presentado en la IBERO Puebla.

La arrogancia del capitalismo, la alineación del neoliberalismo y el distanciamiento de la democracia son aspectos del mundo globalizado que condicionan a la ciudadanía actual. Se trata de un escenario democrático que, al estar afectado por la violenta desigualdad y la mercantilización de la política, convierte a los ciudadanos en consumidores políticos de ofertas proselitistas insustanciales y alejadas de sus necesidades.
El profesor e investigador del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la IBERO Ciudad de México, el Dr. René Torres Ruiz, ofrece en su libro La eclosión democrática un recorrido analítico entre los hechos que han deteriorado a la democracia liberal frente al mundo globalizado, con fronteras opacas e identidades disueltas sobre lo digital que vacían el carácter social de las naciones.
La Dra. Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica, compartió en este sentido: “En democracias actuales, la única posibilidad de participación de los ciudadanos son las elecciones. Ustedes podrán encontrar en el libro un abordaje de la transición del liberalismo clásico al neoliberalismo, e implicaciones que ha tenido la centralización del mercado”.
“Estamos ante una obra que desafía el pensamiento político contemporáneo al tratar uno de los problemas más graves y riesgosos de nuestro tiempo: la disfuncionalidad de la democracia liberal. Nos propone mirar en positivo la eclosión democrática y atender la dimensión social que se ha visto afectada por el individualismo”, comentó al respecto el Mtro. Roberto Alonso Muñoz, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas e Innovación Democrática de la IBERO Puebla.
En tiempos adversos, todas las personas debemos decir lo que pensamos, cómo sentimos y qué creemos que debe hacerse para construir un mundo mejor para todas y todos”: Dr. René Torres