Las escuelas de educación básica de Guanajuato conmemoraron el Día Nacional del Libro con actividades que fortalecen el gusto por la lectura, como parte de la estrategia Leer a Tiempo de la Secretaría de Educación de Guanajuato. En Huanímaro y Abasolo, autoridades educativas destacaron la importancia de impulsar el hábito lector desde los primeros años de formación para construir generaciones curiosas y con amplias aspiraciones.
Durante la gira de trabajo, el secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, refrendó el compromiso del Gobierno de la Gente de acercarse a las comunidades escolares y promover que niñas y niños alcancen una lectura fluida a partir de tercer grado de primaria. En la primaria Mariano Abasolo, de la comunidad San José de Ayala, el funcionario resaltó que cada libro abre el camino hacia el conocimiento, la imaginación y el crecimiento personal.
En esta misma comunidad, madres y padres participaron en la celebración del Día Nacional del Libro en el preescolar Justo Sierra, donde acompañaron a sus hijas e hijos en sesiones de lectura en voz alta. De forma paralela, en la Biblioteca Central Estatal de León, la SEG realizó un evento conmemorativo en el que afirmó su propósito de crear comunidades lectoras y anunció el fortalecimiento del apoyo a escuelas multigrado.
Como parte de estas acciones, la Secretaría entregó simbólicamente paquetes de libros que llegarán a 555 primarias multigrado, con acervos que incluyen 20 títulos de literatura infantil. Autoridades educativas reconocieron a docentes de Ocampo y Manuel Doblado por sus prácticas destacadas en fomento a la lectura y señalaron que esta labor sostiene el desarrollo académico de niñas, niños y jóvenes en todo el estado.
