Skip to content

Analizan presencia de chinches en escuelas de Irapuato; Salud y Educación aplican medidas preventivas

La Jurisdicción Sanitaria VI colabora con autoridades educativas para investigar los reportes de supuestos avistamientos de chinches en dos escuelas primarias del municipio. La jefa de la Jurisdicción, Deborah María Dueñas Aguado, informó que se realiza una revisión para identificar el tipo de insecto encontrado y determinar si se trata de chinches de cama o “besuconas”, ya que ambas representan distintos niveles de riesgo para la salud.

Dueñas Aguado explicó que las chinches besuconas pueden provocar síntomas como fiebre e inflamación en el sitio de la picadura y están relacionadas con la transmisión de la enfermedad de Chagas, la cual afecta el corazón y el sistema digestivo. En cambio, las chinches de cama solo causan comezón y reacciones en la piel, aunque su infestación resulta difícil de eliminar una vez establecida. Por ello, destacó la importancia de un diagnóstico preciso antes de aplicar medidas de control.

Con información del Sol de Irapuato La funcionaria señaló que estos insectos suelen trasladarse por medio de ropa, mochilas, zapatos o maletas, y que su presencia no está relacionada con la limpieza de los espacios. Subrayó que el problema aumenta cuando la ropa o los artículos personales se colocan directamente sobre el piso, ya que las chinches pueden refugiarse en alfombras, camas o sillones. En el caso de los escolares, mencionó que los insectos podrían adherirse a las mochilas y propagarse a otros hogares.

Ante esta situación, recomendó revisar cuidadosamente los objetos personales antes de introducirlos en casa, así como contactar a empresas especializadas en fumigación si se sospecha una infestación. Explicó que la erradicación total puede requerir hasta tres tratamientos, dependiendo del nivel de afectación.

La titular de la Jurisdicción Sanitaria VI precisó que el trabajo de la Secretaría de Salud se basa en tres acciones principales: identificar el tipo de chinche, realizar fumigaciones preventivas y mantener coordinación directa con la Secretaría de Educación. Aseguró que continuarán los esfuerzos conjuntos para garantizar la salud de los estudiantes y prevenir la propagación de plagas en los planteles educativos.