Skip to content

Educación en el campo como motor de desarrollo

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Ochoa Peña, y el Director General del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), Jorge Alberto Sanmiguel Wong, realizaron la firma de un convenio de colaboración entre el IEEA y la SDA, para impulsar el Programa de Alfabetización Jaguar, una iniciativa que busca brindar educación básica a quienes más lo necesitan y abrir un mundo de oportunidades y esperanza para las comunidades rurales e indígenas de Campeche, cuya labor cotidiana sostiene la vida de estas poblaciones.

“Los verdaderos protagonistas de este esfuerzo conjunto son quienes sostienen la vida en el campo”, enfatizó Ochoa Peña, quien agradeció a la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, por su visión y compromiso de apoyar a las comunidades más desfavorecidas y por priorizar a los trabajadores del campo en las políticas públicas que aseguran el alimento en las mesas de las familias.

Asimismo, agradeció a la gobernadora Layda Sansores San Román por su respaldo decidido a este tipo de iniciativas, subrayando que su gobierno ha sido un aliado firme de campesinos, productores y de las familias que habitan las comunidades indígenas y rurales del estado. Según la exposición, el liderazgo de la gobernadora ha propiciado avances en justicia social, inclusión y desarrollo integral para Campeche.

Además, dijo el titular de la SDA que el campo campechano requiere inversiones constantes en tecnología, infraestructura y apoyo para aumentar la productividad. No obstante, mencionó que, además de estos elementos, es crucial un impulso en la educación, como lo es la alfabetización, que facilita el acceso a programas de apoyo, la comprensión de nuevas técnicas de cultivo, una mejor organización comunitaria y una toma de decisiones más segura.

Por ello, sostiene que la colaboración entre el IEEA y la SDA no es solo un marco administrativo, sino una alianza que puede transformar realidades y tocar vidas en el ámbito rural.

“La transformación del campo empieza por las personas”, resaltó y añadió que, “mediante educación y trabajo en equipo, será posible construir un Campeche más fuerte, más justo y con mayores oportunidades para todos”.

En este marco de colaboración, se establece la base para la ejecución de planes de trabajo conjuntos que fortalezcan las metas del IEEA en el estado, respetando las capacidades y competencias de la SDA.

Por último, este convenio simboliza una alianza estratégica orientada a la alfabetización en el campo, con beneficios directos para las comunidades rurales e indígenas de Campeche, y se presenta como un paso decisivo hacia un desarrollo más equitativo y sostenible del estado, basado en la educación como base del progreso.

Tags: