Skip to content

Paratletas de oro y plata de Guanajuato brillan en Chile 2025

El oro y la planta brillaron en el cuello de los paratletas guanajuatenses que hicieron derroche de velocidad y fuerza en la Pista Atlética Mario Recordón del Parque Estadio Nacional, una de las sedes de los Juegos Parapanamericanos de Chile 2025.

Una a una, las promesas de subir al podio y darle a México y a Guanajuato el mayor de los triunfos en esta justa parapanamericana, se fueron cumpliendo y no sólo eso, sino que se superaron marcas personales.

En total, los guanajuatenses conquistaron 7 medallas, tres de ellas de oro y cuatro de plata.
Cristian Alarcón obtuvo doble medalla de oro.

En la prueba de 100 m planos demostró los resultados de su dedicación en los entrenamientos y lideró la carrera. Cronometró 11.19 centésimas, dejando en segundo sitio a Luis Fernando Da Silva de Brasil y a su compatriota mexicano, Daniel Batiz Rojas en el tercer puesto.

En los 200 m, tuvo un segundo triunfo contundente al registrar un tiempo de 23.15 centésimas, mientras que Daniel Batiz, se posicionó ahora en el segundo sitio con 25.00 centésimas, el tercer lugar fue para el argentino Rodrigo Ezequiel.

Estos logros posicionan al velocista como el máximo medallista guanajuatense dentro de la selección mexicana.

Regina Gómez, aunque no conquistó el oro en los 100 m, superó su mejor marca personal obtenida en el Mundial de Paratletismo de Olomouc en República Checa donde obtuvo 14.05 centésimas. Esta vez, sus piernas fueron más veloces al cronometrar 13.80.

En los 200 m llegó nuevamente en segundo sitio al cronometrar 29.49 centésimas. Regina, quien fue superada por la venezolana Katheryn Sarait Pinto por 28.33 centésimas, terminó la carrera con un fuerte dolor en la pierna, resultado de una lesión que adquirió durante la Olimpiada Nacional y que reapareció ante el esfuerzo demostrado en la pista.