Humilde, seguro y feliz. De suéter blanco y pantalón negro, así de sencillo como su propia personalidad, el mejor patinador de México Donovan Daniel Carrillo Suazo, llegó a Guanajuato para inspirar, motivar y hablar de su trayectoria deportiva en el Congreso Internacional de Deporte 2025 ante 800 asistentes de diferentes generaciones y profesiones.
El recinto se rindió ante la entrada de joven patinador que fue recibido con admiración y en medio de aplausos, como un grande, como ese referente que marcó historia como el primer patinador mexicano que aparece en 30 años en una competencia individual de Juegos Olímpicos y que hoy cumple por segunda ocasión el sueño de llegar a la justa mundial de invierno.
Justamente su conferencia, “Todo comienza con un sueño” refirió al proceso y al camino recorrido como deportista. Hijo de maestros de educación física, por legado comenzó en el deporte y por tradición, todos los integrantes de su familia incluidos sus papás, tienen el común denominador de tener la letra “D” como inicial de sus nombres por admiración a algún personaje destacado.
“Paso a paso, sintiendo que la pista era mía, fue como empecé, me caía de tres a cuatro veces, pero con la música sentía libertad, hasta que “zas” fui a dar contra la barda de la pista” así es como Donovan comenzó a narrar parte de su breve pero exitosa historia “una enseñanza fue aprender a levantarme para lograr cualquier salto o giro, me he caído incontables veces, hoy me sigo cayendo, es duro caer, pero es inevitable cuando buscamos crecer”.
En el 2010 en Vancouver, cuando tenía apenas 11 años, vio sus primeros Juegos Olímpicos de patinaje sobre hielo, estaban los mejores 30 del mundo, pero ningún mexicano, ahí fue donde nació el sueño de representar algún día a nuestro país.
“Yo sólo sabía que lo quería, pero recibí incontables comentarios negativos, por qué decían que era un deporte para niñas, a mis papás les metían miedo y decían que me iba a volver gay y fuimos juzgados y estuvimos en una lucha constante, pero lejos de sentirme mal, comencé a usar esos comentarios negativos como combustible para demostrar que sí podemos destacar en los deportes de invierno”.
