Skip to content

¿Correr o no bajo la lluvia?, Porqué deberías hacerlo. 🌧️🏃‍♂️

La mayoría de los corredores revisan el pronóstico antes de salir. Cuando ven lluvia, muchos dudan por la sola idea de los tenis empapados, las calles resbaladizas y la ropa mojada suele ser suficiente para quedarse en casa. Pero aquí está la verdad: correr bajo la lluvia puede hacerte un atleta más fuerte, resistente y adaptable.

El día de la carrera no puedes controlar el clima y solo entrenas cuando está soleado y seco, no estarás listo para condiciones inesperadas.

Correr bajo la lluvia fortalece tu mente. Te enseña a mantener la calma, la concentración y la resiliencia incluso cuando no estás cómodo.

También hay un beneficio físico, los caminos mojados ponen a prueba tu técnica, el suelo resbaladizo te obliga a apoyar con ligereza, activar el core y evitar zancadas demasiado largas.

Además, cualquier fallo en tu forma aparece rápidamente, por lo que adaptarte bajo la lluvia puede mejorar tu eficiencia en todas las condiciones.

La seguridad importa, por supuesto. Acorta la zancada, corre con control y usa tenis con buen agarre para reducir el riesgo de resbalar.

Evita charcos que puedan ocultar peligros, usa ropa transpirable que absorba la humedad y aplica bálsamo anti-rozaduras para prevenir irritación.

Después, cámbiate rápido de la ropa mojada y entra en calor con una ducha y una bebida caliente. Esto ayuda a tu recuperación y evita que te enfríes.

Correr bajo la lluvia no se trata de soportar la incomodidad, se trata de resiliencia, de mejorar tu técnica y de demostrar que ningún clima puede detenerte.

La próxima vez que las nubes se abran, no lo veas como un obstáculo, míralo como una oportunidad para crecer.