Skip to content

Caen Barcelona y Manchester City en Champions

Fueron tres, pero pudieron ser cinco. Barcelona sigue sin encontrar su mejor forma en Champions League y este miércoles sufrió un duro y humillante revés en su visita a Chelsea. Poco queda de aquel equipo blaugrana que en la Temporada 2024-25 fue un firme candidato a levantar la Orejona y ahora se ha rezagado en la lucha por un boleto directo a Octavos de Final.
Si el VAR salvó en dos ocasiones previas a Barcelona, no lo hizo en una tercera. Marc Cucurella, al límite con la línea, apareció por la banda derecha y sacó un centro que Pedro Neto contactó de taquito para superar a Joan García; Jules Koundé tuvo la oportunidad de despejar, pero en la confusión con Ferran desvió el balón al fondo de su propio arco al 27.
La jugada volvió a revisarse por un aparente fuera de lugar de Cucurella, pero el videarbitraje determinó que estaba habilitado y el tanto finalmente subió al marcador. Barcelona trató de recuperarse tras el gol en contra, pero la expulsión de Ronald Araujo por doble amarilla, al 44, liquidó sus aspiraciones.
Con un hombre menos, sin claridad en medio campo y con una defensa desordenada, los culés no pudieron competir en la segunda mitad en Stamford Bridge. Apenas habían pasado diez minutos de reanudadas las acciones cuando Estevao dejó “sembrados” a Pau Cubarsí y Alejandro Balde, antes de liquidar a Joan con un potente travesaño.
Mientras que al 73, Liam Delap en un contragolpe finiquitó la goleada, luego de una gran asistencia de Enzo Fernández. Por cuarta ocasión en el compromiso, el VAR intervino para revisar la jugada, pero al igual que en el autogol de Koundé, se determinó que no hubo fuera de lugar y el tanto subió al marcador.
Del mismo modo, el Manchester City recibió al Bayer Leverkusen con la tarea de afianzarse en los primeros puestos de la fase de liga de la competición europea de clubes.
Los dirigidos por Pep Guardiola, que salió al campo del Etihad Stadium con un cuadro alternativo, no pudieron contrarrestar las bajas que tuvieron y se vieron asediados muy temprano por el equipo alemán.
El Leverkusen aprovechó los espacios y a los 23 minutos de tiempo corrido, Alejandro Grimaldo recogió un rebote dentro del área, prendió el balón y terminó venciendo a James Trafford.
A pesar de la insistencia de los ciudadanos, el Leverkusen manejó bien los tiempos del partido, dominó la media cancha y mantuvo a raya a un ataque que no contaba con Erling Haaland.
Para la segunda mitad, el Leverkusen siguió con la tónica del primer tiempo y consiguieron aumentar la ventaja gracias a un gol de cabeza de Patrik Schick a los 54 minutos del encuentro.
Pep Guardiola hizo algunos cambios en la recta final del encuentro, haciendo entrar a Erling Haaland, aunque el tiempo no fue suficiente y se terminaron llevando la derrota en el Etihad Stadium.
En otra batalla, la Juventus consiguió su primera victoria ante un complicado Bodo/Glimt con un 2-3 definitorio para conseguir la ansiada primera victoria después de iniciar las primeras cuatro fechas sin hacerlo, por lo que su presencia en los primeros planos hacía eco.

Tags: