El Gobierno de Michoacán da un paso más en su esquema de seguridad con la puesta en marcha de un sistema de identificación facial que utiliza inteligencia artificial para detectar, en tiempo real, rostros de personas con órdenes de aprehensión o desaparecidas.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que se dispone de cámaras del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5) para echar a andar este proyecto piloto en zonas urbanas y rurales y tramos carreteros, cuyo sistema conectado a la plataforma SAFR (Superior Facial Recognition Performance, por sus siglas en inglés) cuenta con una precisión del 99.87 por ciento.
Afirmó que su implementación permitirá una mayor coordinación con las fiscalías generales de la República y del Estado para abatir el rezago que existe en las órdenes de aprehensión; así como con las tiendas Oxxo e instituciones bancarias, quienes ya cuentan con un registro de personas que han cometido algún delito, para poder ingresarlas al sistema y facilitar su localización.
“Hasta ahora, la persecución de presuntos delincuentes o de actos delictivos era a través de los vehículos, o de observar alguna propiedad o inmueble, y ahora podrá ser con los rostros de las personas, para agilizar la identificación de los infractores de la ley”, expuso Ramírez Bedolla.