Skip to content

Quemar calorías caminando es posible

Hace bastante tiempo explicamos un concepto universal sobre la pérdida de peso: no hay una única premisa que sirva igual para todo el mundo. Lo que sí hay son pautas generales que, en mayor o menor medida, nos pueden ayudar a reducir la báscula. Desde entonces hasta ahora hemos aprendido bastante sobre los ejercicios para adelgazar, las dietas a seguir, o lo más básico: por qué demonios no paro de subir kilos. Un método que siempre recomiendan los expertos es, a priori, el más sencillo de realizar: andar.

Y ahora sabemos cuál es la mejor forma de hacerlo.

El anuncio. Sabíamos que caminar es un ejercicio recomendable para mantenernos sanos e incluso ayudarnos a controlar el peso y adelgazar. Ahora bien, si llevas media vida saliendo de casa y tratando de llegar hasta el destino X andando como si no hubiera mañana, la ciencia tiene algo que decirte: lo estás haciendo mal si quieres quemar calorías.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Milán capitaneados por Francesco Luciano realizó una serie de experimentos llegando a la misma conclusión: contrario a lo que se suele pensar, si quieres quemar calorías caminando, es más efectivo hacer paradas para descansar que hacerlo de forma constante de principio a final. El trabajo se publicó en Proceedings of the Royal Society B.

La intrahistoria. Tal y como han explicado, iniciaron el estudio después de observar que muchas estimaciones de la energía necesaria para caminar se basaban en datos de personas que hacían ejercicio en un estado metabólico estable, es decir, cuando la frecuencia cardíaca es constante y la producción y el consumo de energía del cuerpo están equilibrados, como el estado de un coche que viaja a velocidad de crucero.

Así, y para aprender más sobre las necesidades energéticas para diferentes caminatas, los investigadores reclutaron a 10 voluntarios sanos que fueron monitoreados mientras se ejercitaban en una máquina para subir escaleras y una cinta de correr. Los ejercicios cubrieron tres velocidades diferentes con sesiones que duraron de diez segundos a cuatro minutos.