Skip to content

El ejército de Estados Unidos tiene gafas con gran tecnología

Anduril Industries, la compañía de tecnología militar fundada por el creador de las Oculus Rift, Palmer Luckey, ha anunciado una solución hardware que su empresa ha desarrollado en colaboración con Meta. Se trata de EagleEye, un sistema modular consistente en un casco militar provisto de unas gafas de realidad mixta. El ejército de Estados Unidos ya está preparándose para probarlo.

El señor de la realidad mixta. Palmer Luckey logró con apenas 20 años desempolvar la tecnología de realidad virtual y convertirla en un producto de masas con las Oculus Rift. Tras vender su compañía a Facebook por 2.400 millones de dólares en 2014, fue despedido dos años después y cambió de rumbo para fundar Anduril Industries. Ahí ya no importaban los usuarios finales, porque el foco total fue para tecnología con aplicaciones de defensa y militares. Su muralla fronteriza virtual o sus drones de combate son dos buenos ejemplos, pero este nuevo sistema modular llamado EagleEye le devuelve a sus orígenes y al mundo de la realidad aumentada y mixta.

El ejército de EEUU lleva años buscando algo así. Hace una década que el ejército de EEUU comenzó a trabajar en su Integrated Visual Augmentation System (IVAS) con el objetivo de asistir a sus tropas. En 2018 el ejército llegó a un acuerdo con Microsoft, que comenzó a tratar de integrar sus Hololens con esa orientación, pero el proyecto acabó siendo un fracaso. Era incómodo para los soldados, que no podían o no querían usarlo como estaba previsto.

Anduril coge el testigo de IVAS. En abril de 2025 el ejército consiguió transferir su contrato de Microsoft a Anduril, y Luckey y su equipo se pusieron a trabajar en una solución mucho más versátil y modular. Lo que él plantea son una familia de soluciones que se adapten a cada tipo de escenario: un soldado en una misión terrestre puede necesitar visión noctura y sensores térmicos, pero un piloto de un helicóptero necesitará otras cosas, y un mecánico reparando un tanque puede tan solo necesitar unas gafas del tipo de las Meta Ray-Ban Display que permitan teleasistencia para esas reparaciones. La familia de dispositivos EagleEye permite precisamente adoptar distintos formatos para distintos casos de uso: es modular, o al menos esa es la intención.