Skip to content

Diego Armando Gómez Márquez es pionero del Doctorado Binacional UG – Hiroshima en Ingeniería Mecánica

Salamanca, Gto. Diego Armando Gómez Márquez es el primer egresado del programa de Doctorado en Ingeniería Mecánica con doble titulación entre la Universidad de Guanajuato y la Universidad de Hiroshima, Japón, que representa un modelo de colaboración internacional que fortalece la formación académica de alto nivel.

Este logro marca un hito en el marco del convenio de colaboración firmado desde 2017 entre ambas instituciones. El programa, que se imparte en la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca, permite a las y los estudiantes cursar tres años de formación en México y realizar una estancia académica de un año en Japón.

Diego Armando, originario de Colombia, quien además es egresado de la Universidad de Santander y posteriormente cursó la Maestría en Ingeniería Mecánica en la División de Ingenierías Campus Irapuato Salamanca, presentó su examen recepcional de doctorado en formato híbrido. En forma presencial, sus sinodales por la UG fueron el Dr. Eduardo Aguilera Gómez y el Dr. Francisco Elizalde Blancas; en forma virtual, fue evaluado por el Dr. Ismael Ruiz López de la empresa CIE PEMSA en Celaya y el Dr. Grzegorz Korpala de la Technische Universität Bergakademie en Alemania. Además, se contó con la presencia del Dr. Ryutaro Hino, asesor de tesis por parte de la Universidad de Hiroshima.

El Dr. Elías Ledesma Orozco, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica, y asesor de tesis por parte de la Universidad de Guanajuato, destacó que este programa representa una oportunidad única para fortalecer la formación científica y tecnológica de alto nivel, con una visión global.

Por su parte, Diego Armando, comentó que concluir el doble doctorado representa un logro no solo profesional sino personal, ya que, si bien, concluir un doctorado es un gran reto, implica aún mayor esfuerzo el realizar dos al mismo tiempo, como tal fue una oportunidad para internacionalizar su perfil profesional así como también, más allá del tema internacional, el tema intercultural, haber trabajado con personas en Japón con una cultura totalmente diferente, fue enriquecedor pero bastante desafiante.

Al iniciar el doctorado, Diego Armando recibió un muñeco Daruma, símbolo de la perseverancia en la cultura japonesa. La tradición indica que se pinta la pupila del ojo derecho al establecer una meta, y solo se completa el otro ojo al alcanzarla.

Al término del examen recepcional, los profesores investigadores felicitaron a Diego Armando Gómez Márquez por este logro que refleja la disciplina y el espíritu de superación. Su trayectoria es ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando se combinan talento, esfuerzo y cooperación internacional.