En los últimos años hemos podido ver cómo los cuidados faciales han crecido exponencialmente, no solamente porque nos veamos bombardeados con infinidad de productos de belleza, sino porque ahora tenemos muy claro que una buena rutina de skincare lo cambia todo. La limpieza facial es básica para que la piel esté sana y bonita, pero también la hidratación y la nutrición, sobre todo al ir cumpliendo años ya que por lo general la piel se suele volver más seca.
Ahora bien, aunque podamos pensar que tenemos que gastarnos un montón de dinero en buenos tratamientos, en realidad no siempre hay esa necesidad porque hay remedios caseros que se han usado toda la vida, ya que a nuestras madres o abuelas les funcionaban. Por eso, muchas mujeres están volviendo a rescatar la famosa Nivea de la lata azul, solo que en esta ocasión lleva un ingrediente sorpresa más.
Nos estamos refiriendo al aceite de oliva mezclado con la Nivea clásica. Esta combinación no es una cualquiera ya que el aceite de oliva tiene antioxidantes y minerales muy beneficiosos para la piel. Este aceite no solo hidrata y nutre en profundidad, sino que además reduce el envejecimiento cutáneo gracias a su acción antioxidante que evita el efecto negativo de los radicales libres.
Una mezcla perfecta que combina los beneficios de la crema Nivea con los del aceite de oliva, una bomba para lograr una piel más hidratada, elástica, luminosa y con menos arrugas visibles, en resume una piel rejuvenecida sin necesidad de hacer una gran inversión económica.
Este dúo ganador no solamente es una mezcla nutritiva e hidratante sino que tiene claros efectos antiedad. La crema Nivea cuenta con humectantes y emolientes por lo que esta crema no solamente hidrata y suaviza la piel sino que también evita la pérdida de agua actuando como escudo protector; y por otro lado, combina todos lo beneficios del aceite de oliva que tiene un alto contenido en ácidos grasos naturales y vitaminas A, E y K. Además, uno de sus ingredientes más famosos es el escualeno que aporta hidratación profunda y protección de la barrera lipídica.
Cómo utilizar este remedio casero
Para realizar la mezcla deberemos coger aproximadamente dos cucharadas de la crema Nivea y una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Mezclaremos bien hasta obtener una perfecta fusión de ambos ingredientes y aplicaremos sobre el rostro perfectamente limpio realizando movimientos circulares para ayudar a la penetración del producto.
Una vez tenemos la mezcla sobre la piel la dejaremos actuar al menos durante 15 minutos como si fuese una mascarilla facial. Después retiramos el producto con agua tibia, y ya podremos observar los primeros resultados. La piel de primeras estará más suave y jugosa, con una luminosidad sana y mucho más elástica y nutrida.
Una mezcla que no solo vale para el rostro
Pero este remedio casero no solo es apto para embellecer y rejuvenecer el rostro, sino que es una opción igual de interesante para hidratar y nutrir la piel del cuerpo en profundidad. Ahora en otoño que vamos notando cómo las temperaturas van bajando, nuestra piel también necesita mimos extras para que no se deshidrata ni presente picores.
Las piernas o los brazos agradecerán muchísimo recibir la cremosidad de la Nivea con los potentes activos del aceite de oliva. Con este remedio la sequedad no será un problema este otoño y la piel no estará incómoda en ningún momento ni tendrá las clásicas grietas que salen cuando la piel está extremadamente seca.
Lo que sí debemos tener en cuenta antes de lanzarnos con esta mezcla, es que no es la mejor fórmula para la cara si tu piel es grasa o si tienes tendencia a los granitos. Ya que esta mascarilla puede hacer que los poros se taponen y dar problemas de acné.