Cada 29 de septiembre, México rinde homenaje al maíz, un símbolo ancestral que ha dado vida y sustento a generaciones. Desde 2019 esta fecha se convirtió en el Día Nacional del Maíz, una conmemoración que resalta no solo su valor nutricional, sino también su papel como pilar en la cultura, la historia y la economía del país. La celebración busca además proteger la diversidad de las semillas nativas, que forman parte de la identidad de millones de familias.
Pero este día no solo nos recuerda nuestras raíces, también nos invita a mirar hacia nuestra salud. De manera internacional, el 29 de septiembre se reconoce como el Día Mundial del Corazón, una iniciativa que busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar este órgano vital. La campaña promueve hábitos como una alimentación equilibrada, actividad física constante y chequeos médicos preventivos, con el fin de reducir las enfermedades cardiovasculares.
Así, esta fecha nos deja una doble enseñanza: por un lado, valorar un alimento que ha sido base de la vida en nuestro país, y por otro, reflexionar sobre la necesidad de mantener nuestro corazón fuerte y sano. Un día que une tradición y salud, recordándonos que el bienestar comienza tanto en lo que sembramos en la tierra como en lo que cuidamos dentro de nosotros mismos.