El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la canasta básica alimentaria en México experimentó un aumento significativo en agosto de 2025, especialmente en las zonas urbanas.
Según los datos, el costo de la canasta básica subió un 4.1% en las ciudades y un 2.8% en las áreas rurales en comparación con el mismo mes del año pasado. Este incremento en la canasta básica se traduce en un mayor gasto para las familias mexicanas.
Los productos que más contribuyeron al aumento de la canasta básica fueron: EL Bistec de res con un aumento anual de hasta 18.2%, la leche pasteurizada de vaca con un aumento anual de hasta 8.6%, Alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar con un aumento anual de 7.6%.
Este incremento en la canasta básica afecta directamente el presupuesto de las familias mexicanas, el Inegi también informó que esto significa que una persona necesita 4,722 pesos en la ciudad y 3,394 pesos en el campo para cubrir sus necesidades básicas de alimentación y otros servicios.