En Tapachula, a través de la Secretaría de Igualdad de Género, en coordinación con la Submesa de Violencia de Género integrada por organismos internacionales, sociedad civil y dependencias estatales y municipales, llevó a cabo la Feria de Servicios “Por una Vida Libre de Violencia”, como parte de las actividades de los 16 Días de Activismo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La titular de la Secretaría, Yolanda Hernandez de Leon, destacó que durante este tercer día de actividades se brindan servicios gratuitos de orientación jurídica, psicológica, médica y social; además de talleres, pláticas informativas y acciones de sensibilización enfocadas en la prevención de la violencia de género y la construcción de entornos seguros e igualitarios.
Al reconocer la participación de las instituciones y organizaciones presentes, hizo un llamado a redoblar esfuerzos cada día para difundir los mecanismos de denuncia y las rutas de atención disponibles para personas en situación de violencia. Subrayó que la colaboración interinstitucional y la participación ciudadana son fundamentales para construir comunidades libres de violencia y discriminación.
Por su parte, la regidora Berta Moreno Espinosa, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, señaló que esta feria representa “un abrazo del municipio hacia las mujeres y las familias, para prevenir cualquier acto que vulnere sus derechos”.
Entre las autoridades y representantes presentes estuvieron el 3er Regidor Edi Alberto García Juárez; la Subdirectora del Centro de Justicia para las Mujeres, Lic. Gladiola Soto Soto; la Asistente Principal de Protección de ACNUR, Angélica González; Jesús Martínez de Médicos Sin Fronteras; y Angélica Alvarado Infante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Participaron con módulos informativos: Plan Internacional, Save the Children, Médicos Sin Fronteras, Red Vive Libre, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Kids in Need of Defense (KIND), World Vision, Por la Superación de la Mujer, Médicos del Mundo Francia, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Hospital y Solidaridad, CENTRO Libre, Medfam, CEJUM y Módulo MAI.
