Skip to content

Regidores de Tapachula “nadan de a muertito” en el tema de seguridad

Sectores sociales exigen a los regidores que forman parte de la comisión de seguridad del Ayuntamiento de Tapachula, Emilio Orduña Morga, Juan Carlos D’Amiano Solís, Camila Margarita Morales Asencio, Janeth Leticia Luengo Sánchez, Bertha Moreno Espinosa, Rosa Cortés Rueda y Edi Alberto García Juárez informen sobre la labor que están asumiendo contra la inseguridad en Tapachula.

El representante de la asociación Nueva Generación Vinculación Social, Alfredo de la Cruz Cordero, recordó que por definición un regidor o regidora es una autoridad municipal que forma parte del Ayuntamiento y participa en la toma de decisiones del municipio, para ello, debe asistir a las sesiones de Cabildo y a las comisiones de las que forma parte.

Sin embargo, dijo que, como se dice coloquialmente, los regidores de Tapachula han “nadado de a muertito”, ya que no se conocen propuestas de ninguno de ellos que ayuden a mejorar las condiciones de seguridad en Tapachula, pues las comunidades de las zonas media y alta, y de colonias populares, se quejan de que la inseguridad persiste, a pesar de los esfuerzos del gobierno del estado.

Hay estrategias que en otras administraciones daban resultado y que se dejaron de hacer, en relación a la proximidad de los cuerpos de seguridad con los ciudadanos, tal es el caso de la integración de más cámaras de seguridad en puntos estratégicos del municipio considerados como focos rojos, así como las casetas de seguridad que ahora están abandonadas y la capacitación de los policías en materia de derechos humanos entre otros.

De la Cruz Cordero puntualizó que se ha perdido el contacto con los comités vecinales que eran tomados en cuenta para las estrategias de seguridad, por ello, reiteró en que el alcalde de Tapachula Yamil Melgar y los regidores que integran la comisión de seguridad se pingan a trabajar por el bien de Tapachula.