Buscando dar difusión a la cultura del café en taza, personal de cafeterías en la región realizarán un taller de catación, donde se busca que participantes evalúen y califiquen diferentes tipos de granos, además de los procesos para la elaboración de una buena taza del aromático.
En este sentido, Eimar Velázquez, Encargado de café tierra Sagrada señaló que se tiene la participaron de Dulce Barrera, ganadora e múltiples premios, siendo esta oportunidad una actividad abierta para la población que guste participar y aprender nuevas técnicas.
Mencionó que, este tipo de talleres se realizara buscando incrementar los conocimientos de los participantes, desde el proceso del cultivo hasta la última parte que sería la elaboración de la taza del café.
Eimar Velázquez, que para este evento se seguirá un protocolo de catación para que los diferentes participantes puedan conocer cómo se desarrolla cada paso al momento del proceso de preparación de una taza.
Señaló que, este curso está preparado para que tanta población local sin conocimientos técnicos pueda participar, a la par de profesionales en el desarrollo de la elaboración de tazas, puesto que se maneja aspectos diversos que son aplicables a ambos sectores.
agrego que actualmente se ha visto mayor interés de las personas por aprender o sumarse a la cultura del consumo del café en taza, tras concientizarse y capacitarse de lo complejo que es la producción y elaboración.
Finalmente, mencionó que, el taller de catación se realizará en las instalaciones de Tierra Sagrada los días 5 y 6 de noviembre a partir de las 9 de la mañana.
