Skip to content

Consejo Universitario presenta informe financiero trimestral

Integrantes del Vigésimo Primer Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) presentaron en sesión ordinaria el Informe Financiero Trimestral julio-septiembre 2025, el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos que incluye el Plan de Disciplina Presupuestal, Racionalidad y Austeridad para el ejercicio 2026, así como el dictamen de la Comisión Permanente Legislativa sobre la Donación de Producciones Solares de México SA DE CV.
Durante la sesión, presidida por el Rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, la directora de Finanzas y Administración, Elsy Mezo Palma, expuso ante las y los consejeros el Informe Financiero Trimestral julio-septiembre del año 2025, el cual, fue aprobado por unanimidad; posteriormente, se turnó a la Comisión Permanente de Presupuesto, el Proyecto de Ingresos y Egresos para su análisis, revisión y propuesta de dictamen que deberá ser valorada y votada por los integrantes del cuerpo colegiado en próximas fechas.
En otro punto del orden del día, el Consejo Universitario aprobó la donación que efectuará la empresa “Producciones Solares de México”, SA de CV, que consiste en equipo seminuevo para ensamble de módulos fotovoltaicos.
Por su parte, la directora de la Facultad de Derecho, Minerva Zapata Denis, expuso los puntos sobre la reforma al Estatuto General, donde explicó que la Comisión Permanente Legislativa realizó una revisión exhaustiva de la propuesta presentada con el objeto de analizar que no se contraponga a las normas vigentes de la legislación universitaria o de cualquier otra normativa.
Por lo que dijo, se concluyó, que con las modificaciones correspondientes se reafirman los compromisos institucionales con la transparencia, rendición de cuentas, ética, integridad, racionalidad, participación de la comunidad universitaria y ciudadana, al garantizarse un uso eficiente de los recursos.
Esto aunado, a que se reconocen y salvaguarden los derechos adquiridos del personal directivo y/o de confianza de tiempo completo designado por la persona titular de la Rectoría o Consejo Universitario.
Finalmente, se aprobaron la reforma de los artículos 100, 134, y 140, así como la derogación del numeral 135 del Estatuto General de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Como uno de los últimos puntos del día, sobre el informe por parte de la Comisión Permanente Legislativa, el único asunto en cartera con el que se cuenta, es el reglamento de personal académico, el cual se encuentran analizando y recogiendo las diversas posturas para la integración del dictamen correspondiente.
Finalmente, en Asuntos Generales, el Abogado General, Jorge Carlos Herrera Lizcano, dio un informe acerca de los convenios firmados en ese periodo, entre ellos el Convenio General de Colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán.
En segundo lugar, el Convenio General de Colaboración con la Universidad Católica de Santa María de Perú, así como el General de Cooperación Internacional con la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Colombia.
Asimismo, el Convenio Internacional de Movilidad y Colaboración Académica con la Universidad ICESI de Colombia, también un Convenio General de Colaboración con la Universidad de Monterrey, por mencionar algunos.