Skip to content

Secretario de Fomento Económico y Trabajo afirma sostener reuniones con sector empresarial previo a la entrega del paquete económico 2026

El secretario de Fomento Económico y Trabajo del estado, Ermilo Barrera Novelo destacó que, pese a la solicitud del CCE de un diálogo con las autoridades por inquietudes que surgen por el paquete económico 2026, afirmó que previo a la entrega del mismo, se sostuvieron reuniones en donde no hubo inconformidad por parte del empresariado.

“Yo me he reunido con cada uno de ellos, no veo una situación de traición, nos reunimos antes, inclusive el día que se presentó el presupuesto hubieron reuniones, ha habido una comunicación permanente, no hay una traición sino al revés, hay una comunicación permanente”.

Resaltó que el presupuesto armado y entregado al Congreso del estado para su discusión, abarca diversas necesidades ciudadanas y que las obras públicas pueden beneficiar a diversos sectores económicos.

“Hay que reconocer que es un presupuesto histórico, que trae grandes obras de infraestructura, productiva que es un tema que siempre nos ha pedido los organismos empresariales nos ha pedido COPARMEX, CANACINTRA, que la inversión sea en gasto productivo y así se ve, con grandes obras de infraestructura, van a haber grandes programas de financiamiento, apoyo al empleo, programas sociales que el gobernador se comprometió y que hoy se ven los beneficios con madres autónomas, con jóvenes, estamos muy contentos de que el presupuesto es un presupuesto que atiende las necesidades de la gente”.

Destacó que pese al comunicado donde mencionan la posibilidad del incremento de empresas informales, el secretario destacó la estrategia que mantienen vigente para combatir este tipo de actividad económica.

“Tenemos toda una estrategia para abatir la informalidad, recibimos en nuestra administración del estado con un 58 por ciento de informalidad, lo cual es altamente preocupante, también reconocer la situación en la que recibimos de bajo en generación de empleos, inflación a la alta, una generación de empleos número 27 a nivel nacional, ahora lo que estamos haciendo son programas y proyectos que permiten elevar la competitividad del estado de Yucatán”.