Skip to content

Llaman a reforzar la prevención, la atención oportuna de el VIH

Más de 40 millones de personas viven con VIH en el mundo. Este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida, una fecha clave para reforzar la prevención y la atención de esta enfermedad

Jalisco enfrenta un reto urgente en la detección oportuna del VIH, advirtieron especialistas del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, durante una mesa informativa por el Día Mundial del Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre. Actualmente, el estado registra alrededor de 96 mil personas viviendo con VIH, de las cuales 85% recibe tratamiento antirretroviral y cerca del 80% se encuentra indetectable.

El 38% de los diagnósticos en la entidad ocurren en etapa sida, lo que refleja que la atención continúa llegando tarde, especialmente en mujeres, pues por cada caso femenino detectado hay siete hombres con la infección. Esto evidencia que las pruebas en población femenina siguen siendo menores.

Además se señalo que la salud mental juega un papel determinante: el estigma, la ansiedad, la depresión y la falta de apoyo familiar influyen directamente en las interrupciones del tratamiento.

Se aclaro que las pruebas pueden realizarse desde los 10 años, son confidenciales y no requieren autorización de padres o tutores. La invitación, dijo, es a hablar de sexualidad, derribar mitos y acudir a diagnóstico temprano para evitar complicaciones graves.