Skip to content

OMS ALERTA REPUNTE GLOBAL DE SARAMPIÓN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) encendió las alertas tras confirmar un aumento global del 79 % en los casos de sarampión en comparación con el año anterior. Este repunte rompe más de una década de avances en la eliminación de la enfermedad en múltiples regiones del mundo. La OMS explicó que, aunque el sarampión es prevenible mediante vacunas altamente efectivas, el mundo experimenta una brecha de inmunización que se ha ampliado desde la pandemia, donde millones de niños no recibieron sus dosis correspondientes debido a interrupciones en los servicios de salud.

Uno de los factores más preocupantes es que la caída en la vacunación no se limita a países con baja infraestructura sanitaria. Incluso naciones con sistemas robustos han registrado disminuciones en los esquemas de inmunización, lo que facilita la circulación del virus. Regiones como África, Europa del Este y partes de Asia muestran aumentos significativos, impulsados por conflictos armados, migraciones internas, desinformación sobre vacunas y limitaciones logísticas para llegar a comunidades rurales o en zonas inestables.

El sarampión es considerado una de las enfermedades más contagiosas del planeta, capaz de infectar a entre el 90 % y el 95 % de las personas expuestas que no están vacunadas. La enfermedad puede generar complicaciones graves como neumonía, encefalitis y daño inmunológico prolongado, siendo especialmente peligrosa en niñas y niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados. En varios países se han registrado ya brotes comunitarios, con miles de casos activos que elevan la presión sobre los hospitales y laboratorios, muchos de los cuales aún se recuperan de la carga post-pandemia.

Ante este escenario, la OMS hizo un llamado urgente a los gobiernos para reforzar campañas masivas de vacunación, restablecer los calendarios infantiles, intensificar la vigilancia epidemiológica y mejorar la comunicación con padres y cuidadores. También advirtió que, de no contenerse este repunte, existe el riesgo de que la enfermedad siga expandiéndose durante los próximos meses, afectando especialmente a países con baja cobertura y aumentando el riesgo de mortalidad infantil. El organismo insiste en que la única forma efectiva de frenar el avance del sarampión es alcanzar coberturas de vacunación superiores al 95 %, lo que requiere cooperación internacional y apoyo comunitario.