La Embajada de Estados Unidos en México comenzó oficialmente actividades en su nuevo edificio, ubicado en la colonia Irrigación, luego de concretar el cambio de sede este lunes 24 de noviembre de 2025. Con ello, quedaron atrás las instalaciones de Reforma 305, un punto emblemático para trámites consulares durante varios años.
El embajador Ronald Johnson subrayó la dimensión del proceso de reubicación, al
Hacen del nuevo complejo uno de los edificios más grandes bajo su administración del Departamento de Estado, siendo así que el acceso para solicitantes y visitantes ahora se localiza en la intersección de Avenida Casa de la Moneda y Calzada Legaria. Desde este espacio operará el nuevo pabellón consular, diseñado para concentrar la atención al público.
A pesar del cambio de inmueble, el Centro de Atención al Solicitante (CAS) continuará atendiendo en su sede tradicional, en Hamburgo 213, colonia Juárez. La Embajada aclaró que no habrá necesidad de modificar citas previamente agendadas, ya que todas se atenderán en la nueva sede sin cambios adicionales para los usuarios.
Los servicios consulares tampoco presentan variaciones. Las entrevistas de visa, emisión de pasaportes, gestiones de ciudadanía y servicios notariales pasarán directamente a las nuevas instalaciones, manteniendo el esquema habitual de citas programadas. La representación diplomática recordó que el acceso está sujeto a medidas estrictas de seguridad no se permite ingresar con teléfonos móviles, tabletas, relojes inteligentes, audífonos ni líquidos.
El nuevo complejo, cuya construcción tardó varios años, forma parte de una estrategia de modernización de infraestructura diplomática en distintos países. De acuerdo con funcionarios estadounidenses, las instalaciones cuentan con espacios más amplios, mayores estándares de seguridad y áreas destinadas a mejorar la experiencia de los solicitantes, lo que esperan se refleje en una atención más ágil.
