Skip to content

Presentan oficialmente “La Noche de las Estrellas”, el mayor encuentro de divulgación científica en Latinoamérica

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) anunció este martes la edición 2025 de La Noche de las Estrellas, considerado el evento de divulgación científica más amplio y consolidado en Latinoamérica.

Durante la presentación oficial se informó que este año participarán 118 sedes en todo el país, además de dos puntos de encuentro en Guatemala, lo que refuerza la dimensión internacional de esta iniciativa que busca acercar el conocimiento científico a todas las generaciones.

En esta edición, el evento se suma a la conmemoración del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, por lo que su programación incluirá conferencias temáticas, talleres especializados, observaciones astronómicas y actividades participativas que permitirán al público explorar desde los fenómenos subatómicos hasta las estructuras más lejanas del cosmos.

Como cada año, La Noche de las Estrellas será completamente gratuita, con la intención de fomentar la curiosidad científica y ofrecer un espacio de encuentro entre especialistas, aficionados y familias interesadas en el Universo.

Las autoridades invitaron a la población a consultar las sedes, horarios y programación a través de las redes sociales oficiales de “La Noche de las Estrellas”, donde se estarán publicando los detalles para cada punto del país.