A manera de generar una vinculación entre alumnos y los distintos rubros de comerciales y económicos, docentes de la facultar de Ciencias Agrícolas de la UNACH realizaron Curso-Taller sobre Transformación de Plantas Alimenticias No Convencionales, donde se busca que alumnos proporcionen la información a productores para el aprovechamiento de la producción en la elaboración de platillos de tipo gourmet.
En entrevista Blanca Flor Solís Guzmán, Docente de las Facultad de Ciencias Agrícolas de la UNACH destacó que este tipo de actividades se dan en el marco del proyecto de vinculación con el centro agroecológico la lima, donde estudiantes dieron la asesoría técnica y las nuevas estrategias para realizar dicha transformación de su producción en alimentos.
Señaló que para esta ocasión fueron alrededor de 25 jóvenes los que participaron, sin embargo, a lo largo del semestre más de 80 alumnos han participado en diferentes cursos y capacitación en el centro agroecológico La Lima.
Por su parte Stephanie Velasco Solís, Chef e Investigadora, expresó que se buscó que los productores de sistema cacao puedan utilizar y da un valor agregado a los cultivos no convencionales en la transformación de alimentos.
Destacó que los cultivos no convencionales son aquellos que no cuentan con paquetes tecnológicos y que son cultivados sin agroquímicos tales como la malanga, el chipilín, la yerba mora, la pata de paloma, chayote entre otros cultivos más.
Finalmente, Miguel Octavio Villatoro López, productor del Centro Agroecológico la Lima, destacó que, la vinculación que se hace con los alumnos y maestros es buscando la retroalimentación, puesto que se han tomado varios cursos que son aprovechados para el desarrollo y aprovechamiento de las comunidades rurales.
