Skip to content

Planetario de Tapachula organiza la Primera Velada Estelar, promoviendo la cultura y la ciencia.

A manera de incentivar la cultura, artes y la observación de los astros, el personal en cargado del Planetario realizará la Primera Velada Estelar donde se tendrá distintas actividades y la participación de instituciones, comercios, artesanos y clubs de enseñanza.

En Rueda de prensa Leonel Hernández de León Jefe del Departamento de Difusión y Divulgación del Centro de Cultural de Ciencia y Tecnología mencionó que se busca contribuir con los sectores para fomentar el esparcimiento y restablecimiento de los valores familiares.

Por su parte Sara Maldonado Martínez, Jefa de Talleres del Planetario explicó que, se tendrán múltiples eventos y participantes que estarán en diferentes carpas a los que se les ubico en grupos haciendo alusión a las fases de la luna, por lo que se tendrán stands con exhibición de escuelas, artesanos y comercios locales.

Maldonado Martínez, mencionó que, a la par de la variedad de stands, se tendrá una exhibición de lucha, además de la realización de un torneo de ajedrez y talleres de dibujo y pintura infantil, la bohemia musical a cargo del “Circulo Lunar”, sin dejar fuera las proyecciones en el domo digital y la observación en telescopios.

Asimismo, comentó que, se pretende dar difusión de las opciones con las que cuenta el planetario, a la par que la población conozca que se tiene un espacio dirigidos a la cultura y las artes.

Finalmente, invitaron a la población para que acuda a las actividades y eventos que se tendrá en la Primer Velada Estelar que se realizará este 29 de noviembre en el planetario a partir de las 4 de la tarde.