El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y ex titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV) de Michoacán, Josué Mejía Pineda; aclaró que, al dejar su cargo como responsable de dicha instancia, el Fideicomiso destinado a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, contaba con completa liquidez.
Lo anterior, luego de que el actual encargado de la CEEAV, Víctor Manuel Serrato Lozano, acusara de falta de fondos para apoyar a madres buscadoras y organizaciones sociales que buscan a sus familiares desaparecidos, pues a su decir, las familias de las víctimas y/o personas no localizadas, tiene la capacidad de guardar y no ejercer los recursos inmediatamente en la suministración mensual de los mismos.
Igualmente, el ombudsman michoacano explicó que, si bien en su administración se solicitó un adelanto de los recursos; la suministración estaba presupuestada y disponible al momento de su entrega ya que, en su gestión, recibió 45 millones de pesos y entregó 80 millones al concluir el cargo.
Sin embargo, respecto a la polémica que generó la protesta del Colectivo de Desaparecidos de la Costa y Feminicidios de Michoacán (Decofem); Mejía Pineda prefirió acotar el tema y manifestar su respeto a la investidura del actual comisionado de Víctimas, Serrato Lozano y evitó abundar más en esta problemática suscitada por la presunta falta de recursos para la búsqueda de personas.
